Noticias

Óscar López: “Tenemos la responsabilidad de que se cumpla el derecho constitucional a una información veraz”

El ministro pone en valor la Estrategia Nacional de IA y el Plan de Acción por la Democracia como herramientas para combatir la influencia de bulos y ‘fake news’

Madrid, 14 de octubre de 2024.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha destacado el papel de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA) y el Plan de Acción por la Democracia para combatir las consecuencias de la desinformación, que “en esta revolución digital está aprovechando para multiplicar su rapidez y su alcance”. En su intervención en la II Jornada contra la Desinformación, organizada por el Club Abierto de Editores (CLABE), ha subrayado que el Gobierno tiene la “responsabilidad de generar las condiciones de garantía democrática para que se pueda cumplir el artículo 20 de la Constitución española, que garantiza el derecho a una información veraz”.

Óscar López ha explicado que la Estrategia Nacional de IA tiene como misión impulsar el uso de esa tecnología, pero también prevenir los riesgos que implica “cuando cae en manos equivocadas”, que van desde la adulteración de imágenes a infracciones en materia de propiedad intelectual o difusión de ‘fake news’. En cuanto al Plan de Acción por la Democracia, López ha recordado que entre sus objetivos está “la creación de un registro de medios de comunicación y una ventanilla única que informen sobre su propiedad y la inversión publicitaria recibida”, con el propósito de que “los ciudadanos puedan saber a quién pertenecen los medios y qué conflicto de intereses puede darse detrás de su labor”. “La transparencia desincentiva eficazmente los riesgos de injerencia editorial”, ha resumido.

López ha recordado que el Plan también incluye una Ley de Secreto Profesional de los Periodistas “como garantía jurídica para la protección de sus fuentes” y financiación para medios por importe de 100 millones de euros “para mejorar su productividad y ciberseguridad. Una financiación que otorgue robustez, modernización y valor añadido al periodismo profesional e independiente. Para que los medios puedan competir con canales informales que comparten sin criterio todo tipo de contenidos a millones y millones de usuarios”. Asimismo, el Plan prevé la creación de una nueva comisión sobre desinformación en el Congreso de los Diputados y la reforma de la ley electoral para que la celebración de debates electorales sea obligatoria, con el fin -explicaba el ministro- de que los partidos políticos “arrimen también el hombro y se comprometan con la transparencia y la pluralidad democrática”.

 

Secretaría

Entradas recientes

Encuentro con Jordi Gutiérrez, director de comunicación de la secretaría general de la casa de su majestad el rey

El hotel Eurobuilding de Madrid acogió el encuentro organizado por Dircom, exclusivo para sus socios,…

3 días hace

CLADEA y Éxito Educativo dan un paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en América Latina

Este acuerdo entre CLADEA y ÉXITO EDUCATIVO sienta las bases para una colaboración estratégica que…

3 días hace

La Cátedra RTVE-UJI impulsa el debate sobre educación mediática en España con el webinar ‘Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática’

La Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática', junto a la Cátedra APA CACV-UJI de…

1 semana hace

DesdeSoria se incorpora a CLABE

CLABE continúa sumando aliados en el ámbito del periodismo digital local con la reciente incorporación…

1 semana hace

El Foro Contra la Desinformación impulsa la colaboración frente a amenazas globales

En un contexto internacional marcado por desafíos y tensiones crecientes, el próximo 10 de abril…

1 semana hace