El depósito legal es una obligación fundamental para la preservación del patrimonio documental y cultural de un país. En España, este proceso garantiza que todas las publicaciones, tanto en formato físico como digital, sean conservadas en instituciones como la Biblioteca Nacional de España (BNE), asegurando su acceso y difusión para futuras generaciones.
El Real Decreto 635/2015 regula cómo y qué publicaciones deben ser depositadas en las bibliotecas designadas. Esta normativa abarca tanto publicaciones impresas como digitales, adaptándose a la creciente digitalización del contenido.
El Depósito Legal de Publicaciones Digitales
Con el aumento exponencial de las publicaciones en formato digital, la Biblioteca Nacional de España ha implementado el Servicio de Depósito Legal Electrónico (SDE). Este sistema permite a editores y creadores realizar el trámite de manera online, facilitando el proceso y asegurando la conservación de la producción digital. Este servicio es especialmente relevante en el contexto actual, donde el contenido digital crece a un ritmo acelerado.
El depósito legal no solo preserva el patrimonio cultural de un país, sino que también garantiza el acceso y la difusión de la producción intelectual. En un mundo cada vez más digitalizado, adaptarse a estos nuevos formatos es crucial para asegurar la permanencia de la cultura y el conocimiento.
El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…
La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…
El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…
Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…
La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…
El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…