Noticias CLABE

Arsenio Escolar, entrevistado en Cadena SER

Arsenio Escolar es una figura emblemática en el periodismo español, cuya trayectoria profesional ha sido tan diversa como inspiradora. Recientemente, en una entrevista con Cadena SER, Escolar compartió anécdotas y reflexiones sobre su vida y carrera, ofreciendo una visión íntima de su ascenso en el mundo de la comunicación.

Los Inicios Humildes de un Futuro Periodista

Arsenio Escolar nació en 1957 en Torresandino, Burgos, en el seno de una familia trabajadora. Desde joven, tuvo que combinar sus estudios con trabajos esporádicos para ayudar en casa. Entre sus primeros empleos se encuentran la venta de champú y la descarga de carbón, experiencias que le enseñaron la importancia del esfuerzo y la perseverancia.

«Mi madre fue mi mayor inspiración. Siempre decía que con trabajo duro y educación, uno podía llegar lejos», recuerda Escolar.

El Salto al Periodismo

El deseo de Escolar por contar historias y su pasión por la verdad lo llevaron a estudiar Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Tras finalizar sus estudios, comenzó a trabajar en diversos medios de comunicación, desarrollando una aguda capacidad para el análisis y la escritura.

«El periodismo es una herramienta poderosa para el cambio social. Quería ser parte de ese cambio», explicó en la entrevista.

Un Líder en el Periodismo Digital

A lo largo de su carrera, Escolar ha sido pionero en la adopción de nuevas tecnologías en el periodismo. En 2005, fundó 20minutos.es, uno de los primeros diarios gratuitos y digitales en España. Su visión de un periodismo accesible y de calidad ha sido un faro para muchos jóvenes periodistas.

«La clave del éxito de 20minutos fue ofrecer contenido relevante y gratuito, adaptado a las necesidades de los lectores modernos», comentó.

Reflexiones sobre el Estado Actual del Periodismo

Durante la entrevista, Escolar también compartió sus pensamientos sobre los desafíos que enfrenta el periodismo hoy en día, incluyendo la lucha contra las noticias falsas y la presión de las redes sociales.

«Es vital que los periodistas mantengan su integridad y se enfoquen en la verdad. La credibilidad es nuestro activo más valioso», afirmó.

Un Legado Inspirador

Arsenio Escolar es un testimonio viviente de cómo la determinación y el trabajo duro pueden llevar a alguien a alcanzar grandes alturas, sin importar sus orígenes. Su historia es un recordatorio de que el periodismo no solo informa, sino que también tiene el poder de transformar sociedades.

«Siempre le digo a los jóvenes periodistas que nunca dejen de aprender y de cuestionar. El mundo está en constante cambio, y nosotros debemos estar preparados para contar esas historias», concluyó.

En resumen, la entrevista de Arsenio Escolar con Cadena SER no solo arroja luz sobre su impresionante trayectoria, sino que también ofrece valiosas lecciones sobre la resiliencia, la innovación y la importancia de mantener la ética en el periodismo. Su vida y carrera continúan siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que aspiran a hacer una diferencia a través de la palabra escrita.

Secretaría

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace