Noticias

Nuevo número de la Revista TELOS.

La veloz transformación de la tecnología, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, presenta desafíos y riesgos considerables para el futuro cercano de la humanidad. Con este trasfondo, TELOS 125 reflexiona sobre el pacto digital. Las Naciones Unidas han organizado una Cumbre del Futuro con el objetivo de establecer un nuevo consenso internacional que ayude a mejorar el presente y proteger el futuro. Los debates resultantes ya están actualizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El autor de Las nuevas leyes de la robótica y entrevistado en este número, Frank Pasquale, afirma que «debemos identificar cuáles son las mayores necesidades en las distintas comunidades y, a continuación, averiguar si hay actividades que realmente están satisfaciendo esas necesidades o están socavando el bienestar».

 

[DESCARGA TELOS 125]

 

TELOS 125 está dedicado al pacto digital y, tal y como reflexiona el director de la publicación, Juan M. Zafra, en el editorial del número «se pretende dar forma a un nuevo pacto digital global que defina los criterios para el desarrollo e implementación de estas tecnologías sin que afecte a la innovación y contribuya a garantizar la convivencia en un marco de búsqueda del bienestar y la equidad universal».

En este número entrevistamos a Frank Pasquale, profesor en Derecho de la Universidad de Cornell y experto en regulación de la inteligencia artificial, un tema central en el pacto digital.

Juan Luis Redondo, director del área de Políticas Públicas en Telefónica, es el autor invitado de TELOS 125 con el artículo El camino hacia una gobernanza digital global.

 

El Cuaderno Central de pacto digital, ilustrado por Daniel Tornero, aborda el tema desde diferentes puntos de vista con cinco autores. Jorge Pérez, coordinador del Foro de Gobernanza de Internet en España, con De los ODS a la gobernanza de la IADácil Jiménez, gerente de Políticas Públicas en Telefónica, con Un pacto digital europeoJoan Clotet, autor del libro y pódcast Humanismo Digital, con Liderazgo aumentado, humanista y digitalIgnacio Pedrosa y Jimena Pascual, ambos del CTIC Centro Tecnológico, con La transformación digital responsable y, por último, Luis Barreda, director en PROA Comunicación, con ¿Somos lo que nos dice el dato? 

 

La sección de Análisis cuenta con siete artículos también dedicados al pacto digital. Antonio FumeroInés Dinant y Óscar Espiritusanto, los tres de la Fundación Cibervoluntarios, con Tecnología es cultura; Moisés Barrio, letrado del Consejo de Estado, con Los neuroderechos como derechos 6G; Diego Cenzano, director general de Jakala, con Aprendamos a imaginar el futuroFernanda Rocha, directora de futuros en Blackbot, con Las leyes de AsimovFrancisco Trujillo Pons, Doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, con La revolución digital en el entorno laboral; Jorge Couceiro Monteaguado, director de la Célulade Investigación de Ética Aplicada e IA de la Asociación de Epistemología de la UCM, con La tecnología como el espejo de la humanidad y, por último, Marta Cantero Gamito con El trilema de la gobernanza.

En Experiencias contamos con el artículo de Arancha Martínez, cofundadora y directora general de it-willbe.org y Comgo, titulado La recuperación del bien común.

La sección Asuntos de comunicación cuenta con los artículos de Clara Ruipérez de Azcárate, directora de Estrategia Jurídica de Contenidos y Transformación Digital de Telefónica, llamado Creatividad y derechos de autor en la era de la IA, y de Aina Errando, investigadora en imec-SMIT, Vrije Universiteit Brussel, llamado Medios, algoritmos y ciudadanía.

Los artículos de la sección de Regulación son los escritos por el abogado y periodista colaborador en medios de comunicación, David Fernández García, llamado El pacto de confianza, y por el abogado con formación en sistemas, Pedro Del Rueda, llamado ¿En qué pensamos y en qué no cuando hablamos de regular la IA?

Además, la sección de Biblioteca cuenta con una gran variedad de libros relacionados con el pacto digital, cuatro de ellos recomendados por la presidenta de la Asociación de Internautas, Ofelia Tejerina.

Cierra el número el Artefacto titulado Un compromiso global.

[DESCARGA TELOS 125]

Secretaría

Entradas recientes

Encuentro con Jordi Gutiérrez, director de comunicación de la secretaría general de la casa de su majestad el rey

El hotel Eurobuilding de Madrid acogió el encuentro organizado por Dircom, exclusivo para sus socios,…

2 días hace

CLADEA y Éxito Educativo dan un paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en América Latina

Este acuerdo entre CLADEA y ÉXITO EDUCATIVO sienta las bases para una colaboración estratégica que…

2 días hace

La Cátedra RTVE-UJI impulsa el debate sobre educación mediática en España con el webinar ‘Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática’

La Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática', junto a la Cátedra APA CACV-UJI de…

1 semana hace

DesdeSoria se incorpora a CLABE

CLABE continúa sumando aliados en el ámbito del periodismo digital local con la reciente incorporación…

1 semana hace

El Foro Contra la Desinformación impulsa la colaboración frente a amenazas globales

En un contexto internacional marcado por desafíos y tensiones crecientes, el próximo 10 de abril…

1 semana hace