Noticias CLABE

Isaías Lafuente, Premio Luis María Rivas de Periodismo en el XVIII Congreso de Editores

El periodista palentino Isaías Lafuente recibirá el Premio Luis María Rivas de Periodismo en la gala que abrirá el XVIII Congreso de Editores el día 17 de abril en Palencia. El premio reconoce la trayectoria periodística y el compromiso con la ciudadanía del premiado. Este galardón ha sido creado por Club Abierto de Editores (CLABE) y la Asociación de la Prensa de Palencia.

Así lo ha anunciado este martes el director general de CLABE, Juan Zafra, en la rueda de prensa de presentación del XVIII Congreso de Editores, que se celebrará los días 18 y 19 de abril en la capital palentina. En la presentación, celebrada en el Palacio Provincial de la Diputación, han intervenido también la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén; la presidenta de la Asociación de la Prensa de Palencia, Raquel Arconada; y el editor del Grupo Palencia Invierte Ediciones y grupo iMediaCyL, Sergio Lozano, como secretario técnico del Congreso.

La presidenta de la Diputación ha expresado su “gratitud a CLABE por haber apostado por la provincia de Palencia para la celebración de este Congreso, para lo que ha contado desde el primer momento con el apoyo de la Institución Provincial”.  Por primera vez en sus 18 años de vida, este Congreso sale de Madrid, lo que “supone una gran oportunidad para dar a conocer a Palencia que, estoy segura, sorprenderá a todos los asistentes”, ha expresado la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén.

El director general de CLABE, Juan Zafra, ha agradecido el apoyo de la Diputación Provincial de Palencia, así como el de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Palencia, junto al patrocinio oro de Google y la colaboración de otras organizaciones. “Los medios son espacios para la información y el conocimiento, la reflexión y el diálogo en un tiempo de cambios tecnológicos, sociales y culturales que requieren un esfuerzo común de colaboración, transparencia y respeto de parte de todos agentes sociales”, ha señalado Zafra.

Con el título Los medios de comunicación en la era de la inteligencia artificial, el Congreso de Editores abordará los retos del periodismo y las empresas periodísticas ante la expansión de la IA, las oportunidades, riesgos y consecuencias de la implementación de esta tecnología en ámbitos como la producción de contenidos y su comercialización, los derechos de autor y la irrupción de nuevos agentes en el sector mediático. Se tratarán otros asuntos de enorme relevancia como son la publicidad y la comunicación institucional, la medición de audiencias y las estrategias de negocio presentes y futuras.

Como es habitual en esta cita, además de las ponencias, el congreso se completa con visitas culturales, encuentros institucionales y actividades de networking profesional entre asistentes, ponentes y empresas colaboradoras y patrocinadoras.

“Celebrar el Congreso en Palencia representa la heterogeneidad de los medios asociados a CLABE y demuestra el firme compromiso del Club Abierto de Editores con la descentralización informativa, el apoyo a los nuevos modelos de empresas periodísticas apegadas al territorio y la revitalización de la España vaciada”, ha afirmado el editor del Grupo Palencia Invierte Ediciones y grupo iMediaCyL, Sergio Lozano.

Premio Luis María Rivas de Periodismo

El Premio Luis María Rivas de Periodismo, creado y otorgado en colaboración por CLABE y la Asociación de la Prensa de Palencia, busca reconocer la profesionalidad y trayectoria de periodistas palentinos y rendir homenaje al legado del destacado periodista Luis María Rivas, que se distinguió por su inquebrantable compromiso con los lectores y sus fuentes, por su perseverancia por ofrecer una información completa y rigurosa y por su apego a Palencia y a Castilla y León.

El premio ha sido otorgado en esta primera edición a Isaías Lafuente (Palencia, 1963), periodista y escritor. Sus primeros trabajos en la radio los realizó en Radio Nacional Palencia y Radio Exterior, pero su carrera profesional se desarrolla, desde 1986, en la Cadena SER, donde ha sido subdirector de Hoy por Hoy y A vivir, que son dos días. Ahora trabaja en La Ventana, donde es responsable de varias secciones del programa, entre ellas, Unidad de Vigilancia, espacio que cumple esta temporada 20 años en antena. Es autor de Tiempos de hambre (1999), Esclavos por la patria (2002), Agrupémonos todas (2003), La mujer olvidada (2006), El verbo se hizo polvo (2014), Clara Victoria (2021) y Unidad de Vigilancia Lingüística (2023). Con solo 18 años publicó la obra Palencia a cualquier edad. Con multitud de premios, destaca el Premio Ondas que recibió en 2018 por su sección radiofónica Unidad de Vigilancia.

“Para la Asociación de la Prensa de Palencia este es un premio que teníamos muchas ganas de crear, para reconocer a nuestro compañero Luis María Rivas, y gracias al XVIII Congreso de Editores se ha hecho realidad. Será un premio que se mantenga en el tiempo y que concederemos a personas que luchan por el periodismo cercano al ciudadano, un periodismo en ocasiones complicado, pero es el tipo de periodismo que ejercía Luis María Rivas, cuya figura deberá servir hoy y siempre de inspiración para todos nosotros”, ha explicado la presidenta de la Asociación de la Prensa de Palencia, Raquel Arconada.

Analistas, académicos y profesionales destacados

El Congreso reunirá a los más destacados profesionales del sector, analistas, académicos y autoridades de diferentes ámbitos, conformando así un programa diverso que responda a los retos y oportunidades del sector.

A los ponentes ya conocidos, Miguel Ángel Oliver, presidente de la Agencia EFE, y José Manuel González Huesa, director general de Servimedia, que reflexionarán sobre el periodismo desde las agencias, se han anunciado este martes seis nuevos nombres.

Para hablar de las tendencias del sector en el contexto de la inteligencia artificial, intervendrá el periodista y consultor Ismael Nafría, junto al responsable de Transformación de Prodigioso Volcán, José Carlos Sánchez, coautor de La primavera de la IA. A ellos se suman la presidenta de la Asociación de Internautas, Ofelia Tejerina, y el director general de CEDRO, Jorge Corrales, que abordarán la creación de contenidos en el marco de la IA. Además, participarán la directora del medidor GFK DAM, Aida Méndez, para hablar de las audiencias, la medición y los ingresos; y el reputado consultor y director de Evoca Media, Pepe Cerezo, que disertará sobre el futuro del sector.

La XVIII edición del Congreso de Editores es posible gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Palencia; Google como Patrocinador ORO; y la colaboración del Ayuntamiento de Palencia, Blanca Impresores, la Universidad Nebrija, Cascajares, Skiller Academy y Gráficas Jomagar.

Comunicación CLABE

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

3 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

3 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

3 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace