XVIII Congreso de Editores

Palencia, sede del XVIII Congreso de Editores, cuna del románico y uno de los destinos favoritos para el turismo de interior

Todavía restan días para que Palencia se convierta en la capital nacional de los medios de comunicación y del periodismo, con la celebración en la ciudad del XVIII Congreso de Editores CLABE. Pero, antes de que llegue esa fecha, cabe hacerse una pregunta: ¿qué encontrarán los asistentes en la ciudad y en la provincia de Palencia?

A lo largo de las próximas semanas, CLABE irá publicando diferentes informaciones sobre los monumentos más emblemáticos, la apetecible gastronomía de Palencia o algunos de los detalles más curiosos que atesora la histórica Pallantia, como la llamaron los vacceos.

La provincia de Palencia ha intensificado en los últimos años las campañas destinadas a promocionar Palencia como destino de turismo interior. Así, la Diputación Provincial lanzaba la campaña ‘Palencia con Pé’, con la que jugaban con la confusión entre Palencia y Valencia.

Bajo esa marca se ha tratado de poner en valor las diferentes actividades que se pueden realizar en los más de 8.500 kilómetros cuadrados de la provincia de Palencia. Actividades como visitar los emblemáticos monumentos de la Villa Romana de la Olmeda o practicar deporte en entornos de ensueño como la Montaña Palentina, donde la bicicleta y el senderismo son protagonistas.

Además, uno de los mayores reclamos de Palencia es su riqueza en arte románico, que alcanza uno de sus máximos exponentes en la iglesia de San Martín de Frómista, una localidad a menos de 20 minutos de la capital y perfectamente enclavada en la autovía de Cantabria, la A-67, dirección Santander.

Precisamente, el románico palentino se colaba por segunda vez entre los finalistas a los premios National Geographic a Mejor Destino Cultural de España, junto a otros lugares emblemáticos como el Camino Primitivo, Chillida Leku, Tarragona romana o las ciudades de Úbeda y Baeza.

Asimismo, la capital ha experimentado un importante incremento de visitantes, sobre todo gracias a actividades multitudinarias como el Festival de Música Indie Palencia Sonora, que el pasado año celebraba su 20 aniversario con una cifra récord de más de 18.000 asistentes.

Pero en el calendario del año también destacan otros importantes eventos como la Semana Santa de la ciudad, declarada de interés turístico internacional en 2012. Este año a ese calendario se sumará la celebración del XVIII Congreso de Editores, una cita de referencia en el sector de los medios de comunicación.

Pero, en Palencia, dos visitas se hacen obligatorias: la Catedral de Palencia, llamada ‘la Bella Desconocida’, que está celebrando el 700 aniversario de la puesta de la primera piedra, y el Cristo del Otero, el más alto de España. Ambos lugares podrán ser visitados en el marco del XVIII Congreso de Editores.

Comunicación CLABE

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

3 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

3 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

3 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace