Noticias

El XVIII Congreso de Editores reflexionará sobre el papel de la inteligencia artificial en el periodismo

CLABE (Club Abierto de Editores) celebrará los días 18 y 19 de abril en Palencia su XVIII Congreso de Editores, que se ha convertido ya en una referencia en el sector editorial y de medios de comunicación. Esta edición abordará los retos del periodismo y las empresas periodísticas ante la expansión de la inteligencia artificial y las oportunidades y los riesgos de esta tecnología.

Tras la aprobación en la Junta Directiva de CLABE, la 18 edición se organiza con el apoyo técnico del grupo asociado de medios Grupo Palencia Invierte Ediciones (que agrupa la cabecera digital Palencia en la Red y las impresas Palencia Invierte y PaCO Magazine), con el objetivo de hacer de este Congreso un punto de encuentro itinerante entre editores de toda España y apostar por el desarrollo de nuevas empresas editoras para favorecer la descentralización informativa y contribuir a la revitalización de la España vaciada.

“El Congreso de Editores de CLABE se ha convertido en una de las citas anuales más esperadas y reconocidas en el sector. Celebrar su 18 edición da buena cuenta de ello. Este año reflexionaremos sobre una de las cuestiones que más preocupan a las empresas editoras y a los profesionales de la información: la inteligencia artificial. Y lo haremos en un enclave privilegiado, en Palencia, convencidos de que un nuevo sector editorial, más diversificado y desconcentrado territorialmente, es posible”, explica el presidente de CLABE, Arsenio Escolar.

Así, Palencia será este año la capital nacional del sector editorial, reuniendo a decenas de profesionales. El Congreso tendrá su desarrollo en la capital, con una serie de actos tanto en el Palacio Provincial como en el Centro Cultural Provincial de la Diputación de Palencia, así como en distintos municipios de la provincia, con visitas guiadas a la Villa Romana La Olmeda o Villalcázar de Sirga, entre otras actividades complementarias al programa del encuentro.

CLABE es la única patronal del sector miembro de CEOE y CEPYME y representa a un universo muy heterogéneo de empresas editoriales de revistas y publicaciones periódicas, que incluye desde agencias de noticias a revistas especializadas, sectoriales y culturales, en formato papel y digital y en todas las periodicidades y temáticas y, en la actualidad, cuenta con más de 190 grupos editoriales asociados y cerca de 1.000 cabeceras.

El programa del XVIII Congreso CLABE incluirá presentaciones sobre el presente y el futuro de los medios y las tendencias del sector, con editores, periodistas y académicos, que aporten una visión holística sobre la temática del Congreso. 

Sobre el programa definitivo y los ponentes, CLABE irá dándolos a conocer en las próximas semanas. Esta 18 edición recoge el testigo del Congreso 2023, que reunió a más de 200 profesionales del sector y que abordó el futuro de la industria periodística y mediática.

Toda la información sobre el XVIII Congreso de Editores está disponible en la web del Congreso.

Comunicación CLABE

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

3 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

3 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

3 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

3 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

5 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

6 días hace