La Digital Services Act o Ley de Servicios Digitales (DSA), aplicable de forma general en toda la UE a partir del 17 de febrero de 2024, establece requisitos de transparencia relacionados con la publicidad. Estas obligaciones se aplican a las plataformas en línea, a las “plataformas en línea muy grandes” (VLOP) y a los “motores de búsqueda en línea muy grandes” (VLOSE), tal y como se definen en la Ley de Servicios Digitales.
El artículo 26 de la Ley de Servicios Digitales obliga a las plataformas en línea a garantizar que los usuarios tengan acceso, en tiempo real, a determinados elementos de información sobre todo anuncio (la información debe estar disponible para cada anuncio) que se les muestre en una plataforma en línea. En concreto, se exige la siguiente información:
Dada la naturaleza del ecosistema de publicidad digital, es posible que las plataformas en línea no dispongan de todos los datos necesarios para cumplimentar las declaraciones de información. Por lo tanto, IAB Europe e IAB Tech Lab se propusieron estandarizar un protocolo para recopilar y entregar la información requerida, de manera que pudiera ser recibida por la plataforma en línea, u otra parte que actúe en su nombre, y de esa forma hacer llegar las declaraciones de transparencia a los usuarios.
El objetivo de esta especificación es aprovechar los estándares establecidos, en particular openRTB y el Transparency & Consent Framework (TCF).
El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…
Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…
Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…
El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…
La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…
La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…