Noticias

El Consejo y el Parlamento alcanzan un acuerdo para salvaguardar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación en la UE

El Consejo de la UE alcanzó el pasado mes de diciembre un acuerdo provisional con el Parlamento Europeo sobre un nuevo acto jurídico para salvaguardar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación y la independencia editorial en la UE. El Reglamento Europeo de Libertad de los Medios de Comunicación establecerá un marco común para los servicios de medios de comunicación en el mercado interior de la UE e introducirá medidas destinadas a proteger a los periodistas y a los prestadores de servicios de medios de comunicación de las injerencias políticas, facilitando al mismo tiempo su actividad transfronteriza dentro de la UE. Las nuevas normas garantizarán el derecho de los ciudadanos a acceder a información libre y plural y definirán la responsabilidad de los Estados miembros de proporcionar las condiciones y el marco adecuados para protegerla.

«La democracia no puede existir sin la libertad, la independencia y la pluralidad de los medios de comunicación. El acuerdo alcanzado confirma la posición de la UE como líder mundial en la protección de los periodistas, garantizando la independencia de los prestadores de servicios de medios de comunicación y asegurándose de que los ciudadanos tengan acceso a un abanico diverso de fuentes de noticias fiables», aseguró Ernest Urtasun i Domènech, ministro de Cultura de España.

Una amenaza cada vez mayor a la libertad de los medios de comunicación

El Reglamento propuesto responde a la creciente preocupación en la UE por la politización de los medios de comunicación y por la falta de transparencia en cuanto a su propiedad y a la asignación de fondos de publicidad estatal a los prestadores de servicios de comunicación. Su objetivo es establecer salvaguardias para combatir las injerencias políticas en las decisiones editoriales de los prestadores de servicios de medios de comunicación tanto públicos como privados, proteger a los periodistas y a sus fuentes y garantizar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación.

Un nuevo Comité de Servicios de Medios de Comunicación

El Reglamento de Libertad de los Medios de Comunicación se basa en las disposiciones de la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual de 2018 y amplía su ámbito de aplicación para incluir la radio y la prensa. En particular, introduce un Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación independiente (el «Comité») que sustituirá al grupo de entidades reguladoras (ERGA) establecido en virtud de la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual. El Comité estará compuesto por autoridades nacionales de medios de comunicación y asesorará y apoyará a la Comisión para promover la aplicación uniforme de las disposiciones clave del nuevo Reglamento y de la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual en todos los Estados miembros, en particular emitiendo dictámenes y ayudando a la Comisión a elaborar directrices.

Siguientes etapas

El acuerdo provisional debe ser refrendado por el Consejo y el Parlamento una vez que el texto se haya ultimado a nivel técnico. A continuación, en la primavera de 2024, ambas instituciones lo adoptarán formalmente.

Amplía la información aquí. 

Redacción

Entradas recientes

Encuentro con Jordi Gutiérrez, director de comunicación de la secretaría general de la casa de su majestad el rey

El hotel Eurobuilding de Madrid acogió el encuentro organizado por Dircom, exclusivo para sus socios,…

2 días hace

CLADEA y Éxito Educativo dan un paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en América Latina

Este acuerdo entre CLADEA y ÉXITO EDUCATIVO sienta las bases para una colaboración estratégica que…

2 días hace

La Cátedra RTVE-UJI impulsa el debate sobre educación mediática en España con el webinar ‘Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática’

La Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática', junto a la Cátedra APA CACV-UJI de…

1 semana hace

DesdeSoria se incorpora a CLABE

CLABE continúa sumando aliados en el ámbito del periodismo digital local con la reciente incorporación…

1 semana hace

El Foro Contra la Desinformación impulsa la colaboración frente a amenazas globales

En un contexto internacional marcado por desafíos y tensiones crecientes, el próximo 10 de abril…

1 semana hace