Noticias

El Consejo y el Parlamento alcanzan un acuerdo para salvaguardar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación en la UE

El Consejo de la UE alcanzó el pasado mes de diciembre un acuerdo provisional con el Parlamento Europeo sobre un nuevo acto jurídico para salvaguardar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación y la independencia editorial en la UE. El Reglamento Europeo de Libertad de los Medios de Comunicación establecerá un marco común para los servicios de medios de comunicación en el mercado interior de la UE e introducirá medidas destinadas a proteger a los periodistas y a los prestadores de servicios de medios de comunicación de las injerencias políticas, facilitando al mismo tiempo su actividad transfronteriza dentro de la UE. Las nuevas normas garantizarán el derecho de los ciudadanos a acceder a información libre y plural y definirán la responsabilidad de los Estados miembros de proporcionar las condiciones y el marco adecuados para protegerla.

«La democracia no puede existir sin la libertad, la independencia y la pluralidad de los medios de comunicación. El acuerdo alcanzado confirma la posición de la UE como líder mundial en la protección de los periodistas, garantizando la independencia de los prestadores de servicios de medios de comunicación y asegurándose de que los ciudadanos tengan acceso a un abanico diverso de fuentes de noticias fiables», aseguró Ernest Urtasun i Domènech, ministro de Cultura de España.

Una amenaza cada vez mayor a la libertad de los medios de comunicación

El Reglamento propuesto responde a la creciente preocupación en la UE por la politización de los medios de comunicación y por la falta de transparencia en cuanto a su propiedad y a la asignación de fondos de publicidad estatal a los prestadores de servicios de comunicación. Su objetivo es establecer salvaguardias para combatir las injerencias políticas en las decisiones editoriales de los prestadores de servicios de medios de comunicación tanto públicos como privados, proteger a los periodistas y a sus fuentes y garantizar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación.

Un nuevo Comité de Servicios de Medios de Comunicación

El Reglamento de Libertad de los Medios de Comunicación se basa en las disposiciones de la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual de 2018 y amplía su ámbito de aplicación para incluir la radio y la prensa. En particular, introduce un Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación independiente (el «Comité») que sustituirá al grupo de entidades reguladoras (ERGA) establecido en virtud de la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual. El Comité estará compuesto por autoridades nacionales de medios de comunicación y asesorará y apoyará a la Comisión para promover la aplicación uniforme de las disposiciones clave del nuevo Reglamento y de la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual en todos los Estados miembros, en particular emitiendo dictámenes y ayudando a la Comisión a elaborar directrices.

Siguientes etapas

El acuerdo provisional debe ser refrendado por el Consejo y el Parlamento una vez que el texto se haya ultimado a nivel técnico. A continuación, en la primavera de 2024, ambas instituciones lo adoptarán formalmente.

Amplía la información aquí. 

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace