Noticias

Servimedia cumple 35 años desde la firma de sus escrituras constitucionales en 1988

La agencia de noticias Servimedia cumplió el pasado jueves 35 años desde que firmó ante notario las escrituras de constitución de la empresa, con la que empezó una larga trayectoria de periodismo social, político y económico que alcanza los siete lustros con más de un millón de noticias distribuidas.

El 29 de noviembre de 1988 tuvo lugar formalmente el otorgamiento de la escritura de constitución de Servimedia S.A., la primera empresa que creó la Fundación ONCE para promover los derechos de las personas con discapacidad.

Desde aquella firma de las escrituras ante notario, pasaron unos meses hasta que la agencia de noticias distribuyó en 1989 los primeros teletipos con Rafael de Lorenzo como consejero delegado y con Marcelino Martín Arrosagaray como primer director. La sede estaba entonces en un pequeño inmueble de la calle Fernanflor de Madrid, junto al Congreso de los Diputados.

Desde entonces, han pasado 35 años en los que Servimedia ha elaborado y difundido a sus clientes más de un millón de noticias, con especial atención a la actualidad política, económica y social. Entre sus objetivos fundacionales está defender los derechos de las personas con discapacidad y promover su inclusión social.

De hecho, Servimedia se ha convertido en un ejemplo único de integración del talento con discapacidad puesto que actualmente cuenta con una plantilla de casi 40 personas y más del 60% tienen algún tipo de discapacidad.

La agencia de noticias elabora cada año más de 40.000 teletipos que distribuye a más de 150 clientes, entre los que se encuentran los principales medios de comunicación de España, grandes empresas y administraciones públicas. Además, elabora resúmenes de prensa, organiza debates de televisión sobre todo tipo de temáticas y cuenta con más de 30.000 seguidores en redes sociales.

Uno de los últimos avances de Servimedia fue el lanzamiento a comienzos de este mismo año del periódico digital ‘www.discamedia.es’, especializado en los temas que más afectan e interesan a las personas con discapacidad. Este proyecto nació con el respaldo de Google tras ganar un concurso periodístico internacional de ideas para medios de comunicación.

En estos 35 años, Servimedia ha tenido como directores generales a Marcelino Martín, Julián Barriga, Félix Madero y José Manuel González Huesa, quien conduce esta agencia de noticias desde 2005. La sede actual está en la Torre ILUNION de Madrid, sede corporativa de las empresas del Grupo Social ONCE y que está considerado el mayor centro laboral del mundo con personas con discapacidad.

Con vistas a 2024, Servimedia está preparando diversas iniciativas para celebrar el 35º aniversario de su labor periodística con el propósito de seguir desarrollando un periodismo de calidad, responsable, independiente, íntegro y al servicio de los derechos sociales de todas las personas, especialmente aquellas con algún tipo de discapacidad.

Lee la noticia completa aquí.

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

1 día hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

1 día hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

1 día hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

1 día hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

3 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

4 días hace