Noticias

GTA 2023: el punto de encuentro de la tecnología #foodtech

Bajo el lema ‘La tecnología, dinamizadora de la industria alimentaria’, una nueva edición de la Guía de la Tecnología Alimentaria (GTA) llega a los departamentos de I+D+i de la industria de alimentos y bebidas para proporcionarle el más completo directorio de proveedores. 

Con esta edición de 2023, además, se cumplen 15 años desde que se creara, como complemento de la revista Tecnifood, editada por Tech Press, que también celebra el 25 aniversario en 2023. Ambos productos editoriales, únicos en su género B2B, son la vía de conocimiento del progreso en el ámbito de la investigación y desarrollo. Como cada año, la guía recoge en un solo volumen toda la oferta del tejido industrial de las empresas que conforman los sectores de ingredientes, maquinaria de todo tipo, y servicios para la industria alimentaria. Una herramienta imprescindible, en sus versiones online y offline.

La GTA 2023 comienza con colaboraciones de destacados expertos que reflexionan sobre el hilo argumental de este año: ‘La tecnología, dinamizadora de la industria alimentaria’. José Miguel Herrero Velasco, director general de la Industria Alimentaria, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para quien “la innovación y el emprendimiento son fundamentales para garantizar una cadena alimentaria sostenible y rentable”; Carlos de la Cruz Molina, director de Evaluación y Cooperación Tecnológica del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), opina que «la tecnología es un factor de crecimiento y dinamización de los sectores de alimentación, pesca y agricultura»; Isabel Peña-Rey, directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), explica que «la labor desinteresada y de alto nivel del Comité Científico es imprescindible para la actividad de AESAN», y para Rodrigo Tilve, director de Tecnología Industrial y Servicios Profesionales de ICEX, «la innovación tecnológica es esencial para mantener la competitividad en el mercado global».  

Asociaciones profesionales y centros tecnológicos: foros de conocimiento e intercambio

A estas opiniones destacadas de miembros de la Administración, se unen las de los representantes de una amplia selección de asociaciones, centros tecnológicos y organizaciones empresariales, unas reflexiones magníficas sobre cómo influye la tecnología en el avance, el progreso de los sectores y la sociedad en su conjunto.

GTA 2023 agrupa las colaboraciones de Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB (Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas); Antonio Garamendi, presidente de CEOE; José María Bonmatí, director general de Aecoc; M. Mar Villamiel y Laura Jaime de Pablo, directora y vicedirectora, respectivamente, del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CSIC-UAM); Emilio Peña, vicepresidente de AFCA (Asociación Española de Fabricantes y Comercializadores de Aditivos y Complementos Alimentarios); Alexandre Cevallos, presidente de Aefaa (Asociación Española de Fragancias y Aromas Alimentarios); Denia Martínez, presidenta de AMAF (Asociación Mediterránea de Aromas y Fragancias); Carmina Castellà, directora de la Unidad de Agrupaciones de Amec y de Amec Envasgraf y  Laura Marín, Key Account Manager de Amec Alimentec; Héctor Barbarin, director general de CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria); Clemente Bea Segura, director general, y Macarena Baylos de Nárdiz, responsable de Desarrollo de Negocio de FUDin; M. Elvira López Mosquera, delegada del rector para Campus Terra y responsable científica del APLTA; Belén Blanco, directora del Área de Alimentación de Cartif; Carolina Najar, directora de Mercado Alimentación de AZTI, y M. del Carmen Villarán, directora de Alimentación Saludable en Tecnalia. 

El contenido se completa con el más amplio repertorio de todas las novedades técnico-legislativas para la industria de alimentación y bebidas, y una lista de las ferias que se celebran desde el último trimestre de 2023 hasta final de 2024.

Desde hace 15 años, la GTA se publica en edición bilingüe y en sus versiones offline y online, con datos actualizados y verificados año tras año, con el objetivo de aportar a nuestros lectores un útil y eficaz directorio que se ha convertido año tras año en la mejor herramienta de conocimiento para todos los profesionales del ecosistema #foodtech.

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace