Noticias

La nueva norma europea sobre medios de comunicación dará más poder a los usuarios para denunciar contenidos ilícitos

El nueva norma europea sobre medios de comunicación, que podría ser aprobada antes de que acabe el año, prevé dar más poder a los usuarios de contenidos digitales para que puedan denunciar casos de desinformación, según explicó este martes la especialista en la materia y agregada de la Comisión Europea, Eugenia de la Rosa.

Así se manifestó De la Rosa en la primera jornada contra la desinformación, organizada por el Club Abierto de Editores (Clabe), en Casa de América de Madrid. Un evento en el que participan instituciones públicas y privadas implicadas en combatir la desinformación, así como representantes de los medios de comunicación, académicos y expertos en la materia.

De la Rosa aseguró que la idea es que los usuarios «cuenten con botones en los que puedan denunciar contenidos de desinformación. Es fácil empoderar a los usuarios» y que ellos contribuyan a esta lucha porque «la desinformación es un problema quenos afecta a todos».

La agregada de la Comisión Europea también reseñó que la nueva norma que se vehiculará en un reglamento incluirá un código europeo de buenas prácticas en materia de desinformación y vigilará los ingresos publicitarios de los medios, porque una cosa «es proteger el pluralismo de los medios» y otra es que todo valga para la supervivencia de los mismos. En este sentido, dijo que «veo suplementos pagados por países para mejorar su imagen. Todos sabemos que nada es blanco ni negro. Entiendo que los medios tienen que ser viables, pero, ¿a qué precio?», se preguntó.

Además agregó que los actores y autoridades publicas tendrán que presentar un informe en el que expliquen a qué medios de comunicación han destinado su publicidad para evitar «que se favorezca solo a medios afines» y destacó la apuesta europea por la transparencia en la medición de audiencia.

GOOGLE

En la inauguración de la jornada también intervino el director de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Google España, Miguel Escassi, quien señaló que en su empresa «nos tomamos muy a pecho la lucha contra la desinformación. Toda la información tiene que ser accesible y útil, pero también veraz y democrática».

Escassi remarcó que «a medida que ha crecido el acceso a la información han crecido los bulos», pero que desde Google «estamos comprometidos con ofrecer información que no sea maliciosa y verificable». «La desinformación afecta a todos los sectores y a todos los medios. Solo si todos trabajamos juntos encontraremos la mejor manera de enfrentarnos a ella».

Por último ,el director general de Clabe, Juan Zafra expresó «el compromiso de los editores con la información veraz» y la voluntad de los mimos para abordar el fenómeno de la desinformación, de los bulos, que la tecnología ha multiplicado. En este sentido, alertó, al referirse a la Inteligencia Artificial, que «detrás de los algoritmos hay personas».

Noticia de Servimedia que puedes leer aquí. 

SIGUE EN DIRECTO LA JORNADA AQUÍ

Redacción

Entradas recientes

Encuentro con Jordi Gutiérrez, director de comunicación de la secretaría general de la casa de su majestad el rey

El hotel Eurobuilding de Madrid acogió el encuentro organizado por Dircom, exclusivo para sus socios,…

3 días hace

CLADEA y Éxito Educativo dan un paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en América Latina

Este acuerdo entre CLADEA y ÉXITO EDUCATIVO sienta las bases para una colaboración estratégica que…

3 días hace

La Cátedra RTVE-UJI impulsa el debate sobre educación mediática en España con el webinar ‘Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática’

La Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática', junto a la Cátedra APA CACV-UJI de…

1 semana hace

DesdeSoria se incorpora a CLABE

CLABE continúa sumando aliados en el ámbito del periodismo digital local con la reciente incorporación…

1 semana hace

El Foro Contra la Desinformación impulsa la colaboración frente a amenazas globales

En un contexto internacional marcado por desafíos y tensiones crecientes, el próximo 10 de abril…

1 semana hace