Noticias

AgroNegocios organiza un encuentro digital con representantes políticos para hablar de agricultura

A las puertas de las Elecciones Generales del 23J, AgroNegocios ha decidido organizar un encuentro digital con Ana María Romero (PSOE), Milagros Marcos (PP), Ricardo Chamorro (VOX) y un representante de SUMAR (pendiente de confirmación), para analizar la situación de la agricultura en España

El encuentro «Hablemos de Agricultura», que estará moderado por Elisa Plumed, periodista agroalimentaria, tendrá lugar en formato online el martes 4 de julio de 18.00 h a 19.30h.

El sector agrario representa el 2,7% del PIB de España, casi un 10% si contemplando el sector agroalimentario en su conjunto, y ocupa el tercer lugar en su contribución a la economía española por detrás de Servicios e Industria.

Según el INE (2020), España cuenta con una superficie agraria útil de casi 24 millones de hectáreas, que copan más de 914.000 explotaciones agrícolas, que a su vez generan más 850.000 puestos de trabajo directos a tiempo completo. El valor de la producción agraria asciende a 63.770 millones de euros (MAPA, 2022), y, en su conjunto, el sector agroalimentario aportó casi 100.000 millones de euros a la economía española en 2021 y generó 2,3 millones de empleos. 

Estas cifras dan cuenta de la relevancia del sector en la economía española y la necesidad de que los partidos den a conocer cuáles son sus programas electorales para el agro de cara la próxima legislatura.

Los participantes

Ana María Romero (PSOE), ingeniera agrónoma, es secretaria de agricultura de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del Parlamento de Andalucía y vocal del Grupo de Trabajo relativo a medidas urgentes para combatir la sequía en Andalucía, de la Comisión de Universidad, Investigación e Innovación y de la Comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

Milagros Marcos (PP), licenciada en Filosofía y Letras, es diputada por Palencia y portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Congreso de los Diputados, secretaria segunda de la Comisión de Política Territorial, adscrita Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico y vocal de la Comisión Mixta para la Unión Europea.

Ricardo Chamorro (VOX), licenciado en Derecho, ha sido abogado ejerciente por el Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real hasta ser elegido diputado por esta provincia en la anterior legislatura. Es vocal Suplente de la Diputación Permanente; portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación; vocal de la Comisión de Reglamento y secretario de la Comisión del Estatuto de los Diputados.

El encuentro

Cada participante dispondrá de 5 minutos para esbozar cuáles son las prioridades de su partido político en materia agraria. El orden de intervención se asignará por sorteo. A continuación, Elisa Plumed dará paso a una serie de preguntas, que han sido estructuradas en 6 bloques, para que los participantes puedan intercambiar opiniones:

  1. Presente y futuro de la Política Agrícola Común (PAC).
  2. Agua para regadío vs sequía
  3. Agricultura y Medio ambiente
  4. Las políticas medioambientales de la UE y su implicación para el sector agrario
  5. Las políticas de gestión de riesgos (seguros agrarios).
  6. Los precios de los alimentos y la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria.

Para asistir a este encuentro es necesario inscribirse aquí: 

http://bit.ly/hablemos-de-agricultura 

Redacción

Entradas recientes

Empieza el curso formándote con Google

Desde CLABE arrancamos el nuevo curso con una gran oportunidad de la mano de Google:…

2 semanas hace

Grup Edicions de Premsa Local se suma a CLABE

Grup Edicions de Premsa Local es la sociedad matriz de uno de los principales grupos…

2 semanas hace

El Gobierno refuerza el papel de la CNMC en la regulación de medios y plataformas

El Consejo de Ministros ha aprobado remitir al Congreso el proyecto de Ley de Gobernanza…

2 semanas hace

Ampliamos el plazo de inscripción para los premios CLABE 2025

Por decisión del jurado reunido el 28 de julio, se ha acordado la ampliación del…

3 semanas hace

La EMFA entrará en vigor en toda la Unión Europea el 8 de agosto

El próximo 8 de agosto de 2025 comenzará a aplicarse en todos los Estados miembros…

3 semanas hace

Tecnifood 160 edición julio/agosto: ‘FoodTech, el tiempo en sus manos’

La importancia de los conservantes y los antioxidantes en la industria alimentaria es la principal…

3 semanas hace