Noticias

Carme Riera, nueva presidenta de CEDRO

La escritora Carme Riera ha sido nombrada presidenta del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), después de que la Entidad haya celebrado el 21 de junio su Asamblea General de Socios, que ha elegido a su nueva Junta Directiva.

Así, Riera, que ya desempeñó la presidencia entre los años 2015 y 2019, sustituye al editor Daniel Fernández y ocupará este cargo durante los próximos cuatro años.

«Afrontamos un período lleno de retos, en el que seguiremos trabajando en el desarrollo de herramientas y servicios que protejan la propiedad intelectual de los autores y editores, a través de iniciativas digitales que nos permitan poner coto a la piratería y nos esforzaremos para que la inteligencia artificial, que ya es una realidad, sea una aliada en defensa de la cultura escrita», ha asegurado Carme Riera.

La nueva Junta Directiva, que ha sido elegida por los socios de CEDRO durante la celebración de la Asamblea General, trabajará para defender y proteger los intereses de los escritores, traductores y autores de libros, periódicos, revistas y partituras y en impulsar el respeto de sus derechos de propiedad intelectual como una condición indiscutible para asegurar la sostenibilidad de la cultura escrita, fundamentalmente en el sector público.

Además, continuará promoviendo un marco regulatorio que asegure una remuneración justa para los autores y editores, acorde con los países de nuestro entorno, que no comprometa la competitividad del sector. En consecuencia, la Junta entrante continuará fomentando la colaboración con las administraciones públicas y organizaciones del sector para alcanzar este objetivo.

Sobre Carme Riera 

Es miembro de la Real Academia Española. Es catedrática de Literatura Española en la Universidad Autónoma de Barcelona. Directora de la Cátedra J. A. Goytisolo. Escritora. Premio Nacional de las Letras Españolas (2015).

Entre sus novelas y cuentos, escritos en catalán y en castellano, destacan:  Dins el darrer blau, En el último azul, Premio Nacional de Narrativa 1995; Cap al cel obert, Por el cielo y más alláLa meitat de l’ànima, La mitad del alma; L’estiu de l’anglès, El verano del inglésAmb ulls americans, Con ojos americanosNatura quasi morta, Naturaleza casi muertaLes darreres paraules, Las últimas palabrasTemps d´una espera, Tiempo de espera, una reflexión sobre el embarazo y la maternidad; Temps d’inocència, Tiempo de inocencia, memorias de infancia; y La voz de la sirena. Sus ultimas publicaciones son la biografía Carmen Balcells, traficant de paraulesCarmen Balcells, traficante de palabras y La pau dels somnis feliços, La paz de los sueños felices.

Relacionada con su labor universitaria, ha publicado diversos ensayos y estudios sobre poesía española: La escuela de Barcelona, fue Premio Anagrama de Ensayo; Hay veneno y jazmín en su tinta, dedicado a la poesía de José Agustín Goytisolo; La obra poética de Carlos Barral, así como ediciones de textos poéticos del Siglo de Oro y del siglo XX; Los ensayos sobre El Quijote desde el nacionalismo catalán; y, Azorín y el concepto de clásico.

Su obra ha sido traducida, al portugués, inglés, alemán, griego, italiano, holandés, francés, danés, sueco, eslovaco, hebreo, rumano, turco, húngaro, polaco y ruso.

Ver la composición de la Junta Directiva aquí.

Aprobadas las cuentas de 2022 

Entre otros acuerdos, los socios de CEDRO han aprobado en esta Asamblea, celebrada de forma virtual, la la Memoria, Balance y Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2022. También han dado el visto bueno al informe de transparencia de ese ejercicio y han ratificado el destino de las cantidades prescritas a 31 de diciembre y han sido informados por la comisión del control económico-financiero.

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace