Noticias

Correos, pionera en el sector en certificarse en el nuevo Esquema Nacional de Seguridad

  • Correos supera con éxito el proceso de certificación del nuevo Esquema Nacional de Seguridad (ENS), regulado por el reciente Real Decreto 311/2022

  • Con esta certificación, que se suma a la ISO 27001, Correos aporta valor a sus clientes y mejora sus procesos de seguridad de la información

Con el objetivo de mejorar la madurez de los procesos de seguridad de la información y aportar valor y confianza a todos sus clientes desde la perspectiva de la ciberseguridad, Correos ha obtenido la nueva certificación del ENS (Esquema Nacional de Seguridad) con las exigencias del Real Decreto 311/2022 del 3 de mayo, por el que se regula el ENS en el ámbito de la Administración Electrónica y que sustituye al Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, convirtiéndose así en pionera en el sector del transporte/paquetería/logística en obtener este modelo de buenas prácticas.

Este nuevo Esquema Nacional de Seguridad del RD 2022 tiene como objetivo garantizar la seguridad de la información en el sector público y engloba hasta 75 medidas actualizadas, clasificadas en marco organizativo, marco operacional y medidas de protección.

La obtención de esta certificación proporciona a Correos un marco normativo de control que permite optimizar la gestión de los procesos y la protección frente a amenazas internas y externas cuidando su principal activo: la información.

La certificación en el nuevo ENS supone un valor añadido en términos de seguridad de la información para empleados, proveedores, clientes, colaboradores y para el conjunto de la sociedad. Como resultado, Correos se ha convertido en la primera empresa de la SEPI y del sector en obtener la certificación de la actualización este importante marco normativo.

Esta certificación forma parte del compromiso de Correos en materia de ciberseguridad, ya que diariamente la compañía se esfuerza en fortalecer y mejorar sus procesos de seguridad de la información. Tanto es así que, de cara al futuro, continuará potenciando su estrategia de ampliar la obtención de certificaciones para estar a la vanguardia de las nuevas exigencias y garantizar la protección de la información a todos los niveles.

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

3 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

3 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

3 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

3 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

5 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

6 días hace