Noticias

Gabriela Cañas, presidenta de la Agencia EFE, analiza los retos para el periodismo en la era de la desinformación

La presidenta de la Agencia EFE protagonizó una nueva edición del ciclo ‘Aula UNIR’. En el Rectorado de la Universidad Internacional de La Rioja en Logroño abordó cuáles son los principales desafíos de la agencia líder de noticias en español del mundo “en la era de la desinformación”.

Gabriela Cañas, presidenta de la Agencia EFE, la primera agencia de noticias en español del mundo, afirmó este jueves en el Rectorado de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) que “la honestidad personal de los profesionales, la formación y el apoyo incondicional de los medios hacia su trabajo salvarán al periodismo”, en un momento donde los bulos se suceden de manera “cada vez más masiva”.

Invitada por esta universidad, protagonizó en Logroño una nueva edición del ciclo ‘Aula UNIR’. En este espacio de debate y reflexión explicó cómo es la labor de una agencia internacional de noticias “en plena era de la desinformación”. También habló del papel de las agencias, de su adaptación a los nuevos tiempos, y de los retos que afrontan ante cuestiones como las fake news y la irrupción de la inteligencia artificial, entre otros temas.

José María Vázquez García-Peñuela, rector de UNIR, dio la bienvenida al acto. A continuación, Cañas –quien dirige EFE desde mayo del 2020, cuando se convirtió en la primera mujer en presidir la agencia- afirmó que “siempre hubo bulos, pero ahora acontecen de manera masiva, impulsados por determinados actores y sectores para desinformar. Con las mentiras se busca acallar a los periodistas. Pero, como agencia, nuestra misión es elaborar una información muy veraz y precisa para desactivar esas maniobras”.

El evento, que también fue retransmitido vía streaming, contó con la presencia de la presidenta en funciones de La Rioja, Concha Andreu; y del alcalde en funciones de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, además de numerosos representantes de la sociedad civil y responsables de comunicación de medios riojanos. Gabriela Cañas estuvo acompañada además de Carlos Gosch, director de la Escuela de Periodismo de EFE. Por parte de esta Universidad asitieron Javier Galiana, director ejecutivo de UNIR, y Alberto Canals, responsable de Relaciones Institucionales, entre otros integrantes de esta institución.

Puedes leer más aquí.

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace