Noticias

Gabriela Cañas, presidenta de la Agencia EFE, analiza los retos para el periodismo en la era de la desinformación

La presidenta de la Agencia EFE protagonizó una nueva edición del ciclo ‘Aula UNIR’. En el Rectorado de la Universidad Internacional de La Rioja en Logroño abordó cuáles son los principales desafíos de la agencia líder de noticias en español del mundo “en la era de la desinformación”.

Gabriela Cañas, presidenta de la Agencia EFE, la primera agencia de noticias en español del mundo, afirmó este jueves en el Rectorado de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) que “la honestidad personal de los profesionales, la formación y el apoyo incondicional de los medios hacia su trabajo salvarán al periodismo”, en un momento donde los bulos se suceden de manera “cada vez más masiva”.

Invitada por esta universidad, protagonizó en Logroño una nueva edición del ciclo ‘Aula UNIR’. En este espacio de debate y reflexión explicó cómo es la labor de una agencia internacional de noticias “en plena era de la desinformación”. También habló del papel de las agencias, de su adaptación a los nuevos tiempos, y de los retos que afrontan ante cuestiones como las fake news y la irrupción de la inteligencia artificial, entre otros temas.

José María Vázquez García-Peñuela, rector de UNIR, dio la bienvenida al acto. A continuación, Cañas –quien dirige EFE desde mayo del 2020, cuando se convirtió en la primera mujer en presidir la agencia- afirmó que “siempre hubo bulos, pero ahora acontecen de manera masiva, impulsados por determinados actores y sectores para desinformar. Con las mentiras se busca acallar a los periodistas. Pero, como agencia, nuestra misión es elaborar una información muy veraz y precisa para desactivar esas maniobras”.

El evento, que también fue retransmitido vía streaming, contó con la presencia de la presidenta en funciones de La Rioja, Concha Andreu; y del alcalde en funciones de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, además de numerosos representantes de la sociedad civil y responsables de comunicación de medios riojanos. Gabriela Cañas estuvo acompañada además de Carlos Gosch, director de la Escuela de Periodismo de EFE. Por parte de esta Universidad asitieron Javier Galiana, director ejecutivo de UNIR, y Alberto Canals, responsable de Relaciones Institucionales, entre otros integrantes de esta institución.

Puedes leer más aquí.

Redacción

Entradas recientes

Encuentro con Jordi Gutiérrez, director de comunicación de la secretaría general de la casa de su majestad el rey

El hotel Eurobuilding de Madrid acogió el encuentro organizado por Dircom, exclusivo para sus socios,…

3 días hace

CLADEA y Éxito Educativo dan un paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en América Latina

Este acuerdo entre CLADEA y ÉXITO EDUCATIVO sienta las bases para una colaboración estratégica que…

3 días hace

La Cátedra RTVE-UJI impulsa el debate sobre educación mediática en España con el webinar ‘Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática’

La Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática', junto a la Cátedra APA CACV-UJI de…

1 semana hace

DesdeSoria se incorpora a CLABE

CLABE continúa sumando aliados en el ámbito del periodismo digital local con la reciente incorporación…

1 semana hace

El Foro Contra la Desinformación impulsa la colaboración frente a amenazas globales

En un contexto internacional marcado por desafíos y tensiones crecientes, el próximo 10 de abril…

1 semana hace