Noticias

La ONCE entrega sus 36 Premios Tiflos de Literatura a los autores Antonio Rodríguez, Laura Massolo y María Teresa Pereiro

La ONCE ha entregado los Premios Tiflos de Literatura en su XXXVI Edición de Poesía, XXXIII de Cuento y XXV de Novela durante una gala celebrada en la noche del 30 de mayo en Madrid, en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, en el parque de El Retiro, donde tiene lugar la Feria del Libro madrileña.

El acto de entrega ha sido conducido por Susana Santaolalla, directora del programa ‘Libros de Arena’, de Radio 5 (RNE) y a él han asistido la directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, junto a representantes del mundo literario, cultural y social.

En la modalidad de Poesía ha recibido el premio el escritor albaceteño Antonio Rodríguez Jiménez, por su trabajo titulado ‘Bailando en la azotea’. En Cuento la ganadora ha sido la autora argentina Laura Massolo, por su trabajo ‘Si las ramas no alcanzan’. Por último, en Novela ha recogido el galardón María Teresa Pereiro, nacida en Madrid pero acunada en Vigo, como ella dice, por la obra ‘El tiempo de la sal’. Los tres han resultado ganadores entre los 1.834 trabajos presentados a estos prestigiosos galardones literarios.

Los reconocidos escritores Mª Ángeles Pérez, y Luis Mateo Díez, en representación de los miembros del jurado, acompañados por el director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos; el director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la Organización, Ángel Luis Gómez, y la secretaria del jurado, Clara Barbero, han sido los encargados de entregar estos premios cuya dotación económica es de 17.000 euros para el apartado de Novela y de 10.000 euros para cada uno de los apartados de Cuento y Poesía. De la edición de las obras ganadoras se encarga la Editorial Galaxia Gutenberg (Novela), Edhasa Castalia (Cuento) y Renacimiento (Poesía).

Autores con discapacidad visual

Los Premios Tiflos de la ONCE cuentan también con un apartado especial para escritores ciegos o con discapacidad visual, dotados con 5.000 euros en cada modalidad. Así, en el apartado de Poesía recogió el premio su ganadora, la autora cubana Gilda Guimeras Pareja por su obra ‘Mientras asciende el agua’. En Cuento se alzó con el premio Ana Eugenia Venegas (Ubrique, Cádiz) por su obra ‘Historias al otro lado de Youtube’. Por su parte, en Novela, fue la autora madrileña Nieves Barambio Saiz quien recogió el galardón por la obra ‘Al borde del precipicio’.

Reconocido jurado

Los Tiflos de Literatura cuentan con un prestigioso jurado. En esta edición, en el apartado de Poesía han formado parte de él los poetas Luis Alberto de Cuenca, Ángel García López, Ángel Luis Prieto de Paula, Mª Ángeles Pérez y la editora de Renacimiento, Christina Linares. En Cuento, los miembros han sido Fanny Rubio, Santos Sanz Villanueva, Care Santos, José Ovejero y la editora de Edhasa/Castalia, Penélope Acero. Y en Novela, el jurado ha estado compuesto por el académico de la RAE Luis Mateo Díez y los escritores Manuel Longares, Ángel Basanta y Pilar Adón, y el director general y editor de Galaxia Gutenberg, Joan Tarrida.

También han formado el jurado, por parte de la ONCE, como presidente Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas; como vicepresidente primero Ángel Luis Gómez, director de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva; como vicepresidenta segunda Imelda Fernández, vicepresidenta del Consejo General, y ha actuado como secretaria Clara Barbero, del Departamento de Promoción Cultural y Artística.

Sobre los Premios Tiflos

Los Premios Tiflos de Literatura que la ONCE convoca anualmente constituye desde hace 36 ediciones una apuesta decidida por la creación literaria en lengua castellana, e impulsa la escritura entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave. La convocatoria está abierta a escritores de cualquier país, mayores de edad, que deben cumplir como requisito la presentación de sus obras en lengua castellana. Desde hace varias ediciones los originales son recibidos exclusivamente en formato digital, evitando así el masivo uso de papel con el objetivo de impulsar la sostenibilidad y hacer más eficiente la gestión.

A esta edición de los Premios Tiflos se han presentado 1.834 trabajos procedentes de diversos países: 746 en Poesía, 485 originales en Cuento y 603 en la categoría de Novela.

Redacción

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

2 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

4 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

5 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

5 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace