Noticias

Éxito del XVII Congreso de Editores CLABE

Hallon, empresa tecnológica especializada en inteligencia de medios, ha realizado un informe sobre las repercusiones ha tenido nuestro XVII Congreso de Editores CLABE que celebramos el pasado 19 de abril en la Universidad Nebrija, campus Madrid-Princesa, bajo el lema “El futuro del trabajo en los medios de comunicación”.

Este análisis muestra, desde un punto de vista cuantitativo, la presencia obtenida en la prensa española entre el 20 de marzo y el 25 de abril de 2023. Al encuentro asistieron más de 200 profesionales del sector de la comunicación, que debatieron desde el presente sobre la irrupción de la inteligencia artificial en el modelo de negocio y en el oficio desde una posición mayoritariamente optimista que no dejó de lado el talento humano y la esencia de un periodismo al servicio de la ciudadanía.

El informe ha estudiado, por un lado, las noticias aparecidas en todos los diarios nacionales, económicos, regionales y revistas sectoriales en prensa papel y, por otro lado, las versiones online de los medios económicos, nacionales y regionales, diarios nativos digitales y blogs. Además se ha analizado la presencia redes sociales.

Las principales conclusiones son:

-En el período estudiado (del 20 de marzo al 25 de abril de 2023) el XVII Congreso de Editores CLABE 2023, ha acumulado un total de 768 impactos.

-Por soportes, han sido las redes sociales las que ha acumulado una mayor incidencia de impactos (735), destacando la enorme presencia en Twitter, que acumula 734 impactos. Por otro lado, la prensa digital ha alcanzado 33 impactos, con La Vanguardia y Servimedia como algunos de los difusores. 

-En lo relativo a la audiencia, las redes sociales son las que acumulan la mayor cantidad de vistas, sumando más de 7 millones de vistas potenciales, lo que supone un 55% del total, seguido de la prensa digital que alcanzó más de 6 millones de vistas potenciales, concentrando hasta un 45% del total analizado.

-Dos fechas concentran el mayor número de impactos: por un lado el día 19 de abril, fecha de inauguración del Congreso (351 impactos); y  por otro el 20 de abril (108).

Redacción

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

2 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

5 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

5 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace