Noticias

Éxito del XVII Congreso de Editores CLABE

Hallon, empresa tecnológica especializada en inteligencia de medios, ha realizado un informe sobre las repercusiones ha tenido nuestro XVII Congreso de Editores CLABE que celebramos el pasado 19 de abril en la Universidad Nebrija, campus Madrid-Princesa, bajo el lema “El futuro del trabajo en los medios de comunicación”.

Este análisis muestra, desde un punto de vista cuantitativo, la presencia obtenida en la prensa española entre el 20 de marzo y el 25 de abril de 2023. Al encuentro asistieron más de 200 profesionales del sector de la comunicación, que debatieron desde el presente sobre la irrupción de la inteligencia artificial en el modelo de negocio y en el oficio desde una posición mayoritariamente optimista que no dejó de lado el talento humano y la esencia de un periodismo al servicio de la ciudadanía.

El informe ha estudiado, por un lado, las noticias aparecidas en todos los diarios nacionales, económicos, regionales y revistas sectoriales en prensa papel y, por otro lado, las versiones online de los medios económicos, nacionales y regionales, diarios nativos digitales y blogs. Además se ha analizado la presencia redes sociales.

Las principales conclusiones son:

-En el período estudiado (del 20 de marzo al 25 de abril de 2023) el XVII Congreso de Editores CLABE 2023, ha acumulado un total de 768 impactos.

-Por soportes, han sido las redes sociales las que ha acumulado una mayor incidencia de impactos (735), destacando la enorme presencia en Twitter, que acumula 734 impactos. Por otro lado, la prensa digital ha alcanzado 33 impactos, con La Vanguardia y Servimedia como algunos de los difusores. 

-En lo relativo a la audiencia, las redes sociales son las que acumulan la mayor cantidad de vistas, sumando más de 7 millones de vistas potenciales, lo que supone un 55% del total, seguido de la prensa digital que alcanzó más de 6 millones de vistas potenciales, concentrando hasta un 45% del total analizado.

-Dos fechas concentran el mayor número de impactos: por un lado el día 19 de abril, fecha de inauguración del Congreso (351 impactos); y  por otro el 20 de abril (108).

Redacción

Entradas recientes

Empieza el curso formándote con Google

Desde CLABE arrancamos el nuevo curso con una gran oportunidad de la mano de Google:…

2 semanas hace

Grup Edicions de Premsa Local se suma a CLABE

Grup Edicions de Premsa Local es la sociedad matriz de uno de los principales grupos…

2 semanas hace

El Gobierno refuerza el papel de la CNMC en la regulación de medios y plataformas

El Consejo de Ministros ha aprobado remitir al Congreso el proyecto de Ley de Gobernanza…

2 semanas hace

Ampliamos el plazo de inscripción para los premios CLABE 2025

Por decisión del jurado reunido el 28 de julio, se ha acordado la ampliación del…

3 semanas hace

La EMFA entrará en vigor en toda la Unión Europea el 8 de agosto

El próximo 8 de agosto de 2025 comenzará a aplicarse en todos los Estados miembros…

3 semanas hace

Tecnifood 160 edición julio/agosto: ‘FoodTech, el tiempo en sus manos’

La importancia de los conservantes y los antioxidantes en la industria alimentaria es la principal…

3 semanas hace