La inauguración del XVII Congreso de Editores CLABE, que se celebró el pasado 19 de abril, con representantes del sector de los medios, la comunicación y la publicidad, corrió a cargo de Arsenio Escolar, presidente de CLABE, y de Marta Perlado, decana de la Facultad de Comunicación y Arte de la Universidad Nebrija.
“Llevamos casi dos décadas impulsando, desde CLABE, la transformación del sector, la cooperación entre competidores, la colaboración entre diferentes, la transición digital, la búsqueda del talento y la excelencia, la innovación. Y viendo hacia dónde iba nuestra actividad para adaptarnos, para encontrar oportunidades en las dificultades, y sobre todo, para prestar un mejor servicio a la sociedad a la que nos debemos”, explicó Arsenio Escolar.
Además, definió el Congreso como “un foro de reflexión y debate sobre el futuro inmediato, en este caso, sobre el impacto de la tecnología y la innovación en el empleo y en la forma de producir nuestros medios”.
Y explicó que desde el primer congreso, en 2004, “hemos estado explorando el futuro para encontrarnos y ofrecer un mejor servicio a la sociedad y a nuestros profesionales”. Esta edición, el Congreso fue un lugar donde intercambiar ideas sobre las plataformas tecnológicas, “a las que tanto debemos los editores y tanto deben a los editores” y desmigar el futuro de los próximos años.
La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…
Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…
La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…
El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…
La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…
La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…