Noticias

Una periodista mexicana dirigirá el Foro Mundial de Editores

Martha Ramos y  David Walmsley, respetados líderes estarán al frente de la comunidad mundial de editores en un momento crítico para el periodismo. Con una amplia experiencia en redacciones, un historial de iniciativas emprendedoras y un fuerte compromiso con el periodismo, ambos coinciden en que es un momento importante para que los editores se unan y se apoyen mutuamente ante retos sin precedentes.

Ramos dirige las operaciones editoriales de OEM, la empresa mexicana más grande de medios impresos y la mayor empresa periodística de América Latina. Ha sido miembro activo de la junta del WEF desde 2017 y ha contribuido al establecimiento de la iniciativa Women in News de WAN-IFRA en LATAM. Es presidenta del Comité de Inclusión y Diversidad de la SIP/SIP, presidenta de la Alianza de Medios Mx y forma parte de la junta de la Sociedad Interamericana de Prensa. Fue editora de El Universal, editora web de Publimetro México y directora editorial del Diario 24 Horas.

“El World Editors Forum es una voz determinante en defensa de la libertad de expresión, y esto es fundamental, ya que los tiempos que vivimos son un reto para el periodismo”, señala Martha Ramos. “Inspirada por el compromiso y la profesionalidad de mis colegas del WEF, trataré de promover temas tan importantes como la evolución en las redacciones, la inclusión de la mujer en los puestos de decisión y la seguridad de los reporteros en su trabajo cotidiano.”

David Walmsley ha llevado al Globe and Mail a ganar múltiples premios nacionales de periodismo durante sus nueve años como editor. Es el creador del Día Mundial de la Noticia, y cocreador de la Escala de Daño Moral para Periodistas de Toronto; la única escala psicométrica del mundo para detectar el daño moral en los periodistas.

“Tenemos que transmitir más claramente por qué es importante el periodismo”, dice Walmsley. “Creo que es enormemente ventajoso que redactores de todos los ámbitos se reúnan para compartir sus retos y sus ideales. Tenemos que apoyarnos mutuamente más que nunca”.

Más información aquí.

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace