Noticias

‘La variación sintáctica en las distintas variedades del español’, tema central del nuevo número de Archiletras Científica

Ya está disponible el número 8 de la revista semestral impresa Archiletras Científica dedicado a ‘La variación sintáctica en las distintas variedades del español’. Esta última edición se presentó el pasado lunes 27 de febrero en el Instituto Cervantes en un acto que clausuró el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que entre otras cosas señaló: «El español es una lengua de cultura y de culturas, de valores, de principios y de elementos que nos unen».

El volumen, de 244 páginas, ha sido dirigido por Estrella Montolío Durán, y coordinado por Luis García Fernández, Raquel González Rodríguez (Universidad Complutense) y Diego Gabriel Krivochen (Universidad de Oxford). Una quincena de expertos de diversas universidades firman los diferentes artículos que forman el nuevo número de Archiletras Científica, que puede adquirirse pinchando aquí.

Abrió el acto de presentación el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien destacó que «variación y variedades apuntan a la diversidad y a la posibilidad de entendimiento y eso es lo que nos permite nuestra lengua». «Es muy importante tener en cuenta la variedad dentro de la unidad en lo que se refiere a la sintaxis». «Creo que es fundamental en toda la dinámica de lo que ha significado el español, un idioma vivo que necesita estandarizar los mecanismos de su unidad pero que necesita también respetar la diversidad como nos propone este número», afirmó García Montero.

«El número que presentamos hoy es un monográfico de gran utilidad, no sólo para lingüistas, filólogos y profesores de español como lengua extranjera, sino también para el público general, interesado en la variedad y la riqueza de nuestro idioma», destacó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en su intervención de clausura del acto. «Podéis contar con el Gobierno de España en vuestra crucial y bellísima labor: situar al español en el lugar y altura que le corresponde en el ámbito de la ciencia, la cultura, la tecnología o la diplomacia».

En palabras de Arsenio Escolar, periodista, editor de Archiletras Científica y presidente de CLABE, «el español tiene ocho variedades dialectales distintas, y pese a ello, o gracias a ello, mantenemos una unidad de la lengua» y «a ese tema tan interesante es al que dedicamos este número».

Clausuró el acto el ministro José Manuel Albares quien destacó que «la trascendencia universal de nuestro idioma es una realidad que tenemos que preservar en el presente y proyectar hacia el futuro». «El español es una lengua que vive en estos momentos un crecimiento imparable», afirmó. «Este número que presentamos hoy de Archiletras Científica se centra en la variación sintáctica en las distintas variedades del español. Y este es precisamente un tema que demuestra el alcance y la vitalidad global de nuestra lengua», destacó el ministro Albares.

Entre el numeroso público, asistieron además al acto, entre otros, Juan Fernández Trig0, secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo; Ignacio Bosque, académico de la RAE; Cristina Gallach, comisionada especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua; y Guillermo Escribano y Guillermo López, director general y subdirector general, respectivamente, del Español en el Mundo, del Ministerio de Asuntos Exteriores

Para más información pinche aquí.
Redacción

Entradas recientes

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

3 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

4 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

4 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

4 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

1 semana hace

El XIX Congreso de Editores en imágenes

El pasado 28 de abril, y a pesar del apagón que afectó a toda España,…

1 semana hace