Noticias

La Comisión Europea publica un informe sobre las repercusiones de la publicidad digital en la privacidad, los editores y los anunciantes

Una colaboración con CLABE de Moisés Barrio Andrés. Letrado del Consejo de Estado, Profesor de Derecho Digital, Árbitro y Abogado

Este estudio ha reunido pruebas que, en conjunto, indican que hay razones de peso para reformar la publicidad digital. Indica que el statu quo es insostenible para los ciudadanos, los editores y los anunciantes.

La publicidad digital basada en la recopilación de datos personales, el rastreo y la elaboración masiva de perfiles puede tener consecuencias no deseadas sobre los derechos de protección de datos, la seguridad, la democracia y el medio ambiente. Pero hay pocas pruebas independientes que respalden las afirmaciones de que el uso de un seguimiento y una elaboración de perfiles a gran escala suponga una ventaja significativa en comparación con los modelos de publicidad digital que no lo hacen. Esto refuerza la posición de los actores que tienen el mayor control y conocimiento del comportamiento de los internautas en línea y debilita la capacidad de otros actores, especialmente anunciantes y editores, para comunicarse directamente con sus clientes. También ha creado una crisis de responsabilidad, en la que se espera que los ciudadanos naveguen por una compleja red de empresas para controlar los tipos de anuncios que reciben.

Este estudio señala la existencia de lagunas en el marco regulador que podrían hacer que persistieran muchos de los problemas señalados. Es necesario mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, aumentar el control de los particulares sobre cómo se utilizan sus datos personales para la publicidad digital y abordar una serie de obstáculos que dificultan a anunciantes y editores «conocer a su audiencia».

Accede al informe desde este enlace:  Study on the impact of recent developments in digital advertising on privacy, publishers and advertisers – Publications Office of the EU (europa.eu)

Redacción

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

3 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

3 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

3 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

3 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

5 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

6 días hace