Noticias

La Comisión Europea publica un informe sobre las repercusiones de la publicidad digital en la privacidad, los editores y los anunciantes

Una colaboración con CLABE de Moisés Barrio Andrés. Letrado del Consejo de Estado, Profesor de Derecho Digital, Árbitro y Abogado

Este estudio ha reunido pruebas que, en conjunto, indican que hay razones de peso para reformar la publicidad digital. Indica que el statu quo es insostenible para los ciudadanos, los editores y los anunciantes.

La publicidad digital basada en la recopilación de datos personales, el rastreo y la elaboración masiva de perfiles puede tener consecuencias no deseadas sobre los derechos de protección de datos, la seguridad, la democracia y el medio ambiente. Pero hay pocas pruebas independientes que respalden las afirmaciones de que el uso de un seguimiento y una elaboración de perfiles a gran escala suponga una ventaja significativa en comparación con los modelos de publicidad digital que no lo hacen. Esto refuerza la posición de los actores que tienen el mayor control y conocimiento del comportamiento de los internautas en línea y debilita la capacidad de otros actores, especialmente anunciantes y editores, para comunicarse directamente con sus clientes. También ha creado una crisis de responsabilidad, en la que se espera que los ciudadanos naveguen por una compleja red de empresas para controlar los tipos de anuncios que reciben.

Este estudio señala la existencia de lagunas en el marco regulador que podrían hacer que persistieran muchos de los problemas señalados. Es necesario mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, aumentar el control de los particulares sobre cómo se utilizan sus datos personales para la publicidad digital y abordar una serie de obstáculos que dificultan a anunciantes y editores «conocer a su audiencia».

Accede al informe desde este enlace:  Study on the impact of recent developments in digital advertising on privacy, publishers and advertisers – Publications Office of the EU (europa.eu)

Redacción

Entradas recientes

CEOE publica nuevo informe con previsiones de crecimiento del PIB hasta el 2,5%

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha publicado su informe mensual “Panorama Económico y…

2 días hace

La inversión en publicidad digital en España supera los 5.580 millones de euros

La inversión en publicidad digital en España ha alcanzado los 5.584,2 millones de euros en…

2 días hace

Funglode, nuevo asociado de CLABE

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) es una entidad privada sin fines de lucro…

2 días hace

Primer encuentro de publicaciones sectoriales, técnicas y profesionales de CLABE con Unión Profesional

El 19 de febrero, Unión Profesional y CLABE organizaron un encuentro en la sede de…

2 días hace

Se establece un nuevo Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación tras la implementación del EMFA

El organismo autónomo, establecido después de que se implementara el Reglamento Europeo de Libertad de…

4 días hace

Solicitud fotografías 25 aniversario CLABE

Este año celebramos el 25º aniversario de CLABE, y como parte de las celebraciones, estamos…

5 días hace