El Orden Mundial (EOM) celebró el 12 de enero su primer evento del año con un debate donde se han avanzado las claves de lo que va a ocurrir a nivel mundial para 2023.
Los ponentes del acto fueron: Juan Vázquez, investigador, profesor de economía de la Universidad Rey Juan Carlos y colaborador de EOM; Ana Raya, doctoranda en geografía política y también colabora con EOM; David Gómez, analista de El Orden Mundial; y el director de EOM, Fernando Arancón.
Se expusieron temas como el rumbo económico a nivel mundial para 2023, con la inflación y la crisis energética que sufre Europa, cuál será el discurrir de la guerra en Ucrania, o el giro proteccionista de EEUU con China, país que vive varias crisis, entre ellas el actual aumento de casos de Covid-19. También, conversaron sobre las elecciones que tendrán lugar este año en países como Turquía o Polonia.
Además, se abrió un turno de palabra donde el público pudo preguntar y resolver todas sus dudas acerca de los temas tratados.
El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…
La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…
El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…
Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…
La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…
El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…