Noticias CLABE

CLABE participa en el Foro de Gobernanza de Internet en España 2022

Juan Zafra, director general de CLABE, participará el próximo 16 de noviembre en el Foro de Gobernanza de Internet moderando la mesa redonda «Soberanía digital y fragmentación de Internet» . El Foro que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de noviembre, celebra la décimo segunda edición de sus jornadas anuales, en formato hibrido: presencial en la  ETS Ingenieros de Telecomunicación de la UPM y en remoto a través de Internet. En línea con las directrices de IGF Global, las jornadas están abiertas a la participación de todos los agentes sociales.“La gobernanza de Internet es el desarrollo y la aplicación por los gobiernos, el sector privado, y la sociedad civil, en las funciones que les competen respectivamente, de principios, normas, reglas, procedimientos de adopción de decisiones y programas comunes que configuran la evolución y utilización de Internet”.

  • El encuentro servirá un año más para fijar la posición de España y preparar la Reunión Anual del Foro para la Gobernanza de Internet (IGF Global) que se celebrará entre los días 28 de noviembre y 2 de diciembre en Etiopía.
  • Las jornadas del IGF-Spain, un organismo promovido por Naciones Unidas, reunirán una edición más a expertos nacionales e internacionales que compartirán experiencias en el uso de las TIC.
  • Abordarán asuntos como conectar a todas las personas y salvaguardar los derechos humanos; evitar la fragmentación de Internet; el gobierno de los datos y protección de la privacidad; la seguridad, protección y responsabilidad y, las Tecnologías avanzadas, incluyendo la IA.

El encuentro contará en su inauguración con la presencia de Carmen Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Youth Spain IGF

La XII edición del Foro de Gobernanza de Internet en España tiene como novedad la creación del Youth Spain IGF, un foro de debate en el que todos los jóvenes de España pueden participar para compartir su visión y expectativas sobre el futuro de Internet y se desarrollará el «RETO DigitalES del Youth IGF Spain».

Como cada año, a representantes del gobierno, del sector privado y de la sociedad civil con una amplia presencia de directivos y técnicos del sector de las tecnologías de la información, de la comunicación y de las telecomunicaciones; académicos, profesionales de la comunicación y de asociaciones y organizaciones dedicadas a impulsar la sociedad digital.

Temas de debate

Las cinco sesiones de debate programadas, en las que intervendrán reconocidos expertos, tratarán sobre:

  • ¿Hacia una corregulación o co-gobernanza de internet?-Soberanía digital y fragmentación de Internet.
  • La contribución de los OTTs a la financiación de las infraestructuras de Telecomunicación europeas.
  • De las vulnerabilidades de Internet al conflicto híbrido y la ciberdelincuencia
  • Retos y oportunidades del metaverso: ¿Avance o punto de inflexión?Se completarán las jornadas con una interesante entrevista con testigos de momentos críticos de Internet y el debate sobre “la Declaración para el Futuro de Internet”.Exaltos cargos de gobiernos de España en diferentes periodos responderán a cuestiones planteadas por el IGF y el Youth IGF.
  • Foro para la Gobernanza de Internet Global y el Foro de Gobernanza de Internet en España

El XII Foro de la Gobernanza de Internet IGF-Spain servirá para preparar la decimoséptima Reunión Anual del Foro para la Gobernanza de Internet (IGF) que será organizada por las Naciones Unidas (online) desde Adeis Abeba (Etiopía).

Dicho foro (#igfspain2021) realiza una función de la dinamización del debate, concienciación de la sociedad y reunión de todos los agentes involucrados en cada uno de los temas abordados, todos ellos de plena actualidad y que en esta edición se aglutinan en torno a la transformación, recuperación y sostenibilidad.

El objetivo del Foro de Gobernanza de Internet en España es proporcionar un lugar abierto y descentralizado para el debate sobre políticas que favorezcan la sostenibilidad y solidez de Internet. El Foro está abierto a todos los interesados en el futuro de Internet que podrán participar en los debates abiertos.

La jornada cuenta con el apoyo de Fundación Telefónica, Fundación Vodafone España, Google, Orange y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Además, colaboran las principales asociaciones de usuarios y empresariales y entidades activas en el sector de Internet en España como Asociación de Internautas, AMETIC, Asociación de Usuarios de Internet, ANEI y Digitales.

Redacción

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

3 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

3 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

3 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace