Noticias asociados

El lenguaje claro y el accesible protagonistas de la 4ª edición de EnClaro

 

  • “En esta edición queremos profundizar en la importancia de la accesibilidad para poder conseguir un lenguaje claro para determinados sectores de la ciudadanía”, señala Isabel Espuelas, directora de las jornadas.
  • Expertos internacionales impartirán sus charlas del 3 al 7 de octubre a las 18h en directo (hora peninsular de España), que quedarán grabadas y a disposición de los asistentes.
  • En esta cuarta edición, EnClaro cuenta con el patrocinio del Gobierno de la Rioja.
  • La inscripción a las jornadas tiene un coste de 50 €, con un descuento de 25 € para los inscritos antes del 25 de septiembre

«Un lenguaje accesible e inclusivo de las personas con capacidades diferentes es un derecho básico; por eso queremos profundizar en este ámbito en esta edición», comentan el periodista Arsenio Escolar y el corrector Antonio Martín, organizadores de EnClaro, jornadas que van a celebrar su cuarta edición del 3 al 7 de octubre. «También nos acercamos en esta edición ámbito creativo y jurídico», añaden.

El éxito de esta corriente de comunicación internacional animó hace dos años a los organizadores de EnClaro,junto con la traductora y directora de las jornadas, Isabel Espuelas, a poner en marcha en España estos encuentros, que suman más de 800 asistentes de 20 países en sus tres ediciones anteriores.

“En esta edición queremos profundizar en la importancia de la accesibilidad para poder conseguir un lenguaje claro para determinados sectores de la ciudadanía”, señala Isabel Espuelas.

Las jornadas EnClaro están organizadas por la revista Archiletras, medio panhispánico impreso y en línea sobre lengua y letras, y Cálamo & Cran, centro de profesionales del lenguaje, edición y comunicación, y las dirige la traductora Isabel Espuelas. En esta cuarta edición cuentan un año más con el patrocinio del Gobierno de la Rioja.

Seis expertos en lenguaje claro expondrán sus experiencias y consejos en 45 minutos, con posterior debate con los asistentes, en sesiones diarias de una hora. Serán del 3 al 7 de octubre a las 18h (hora peninsular de España), online y en directo:

  • Lunes 3: “Textappeal: cómo conseguir que un texto sea atractivo”. Jorge de Buen Unna estudió Diseño para la Comunicación Gráfica en la Universidad Autónoma Metropolitana (México) y es licenciado en Ciencias de la Comunicación. Ha trabajado como caricaturista y diseñador gráfico en distintas televisiones mexicanas y como investigador de mercados en una corporación internacional dedicada al entretenimiento con apuestas. Jorge ha recibido varios reconocimientos internacionales por su trabajo en la televisión, así como por su desempeño como caricaturista, diseñador gráfico, diseñador editorial y director artístico. Es miembro de la Asociación Tipográfica Internacional (ATypI) y del colectivo Palabras Mayores. Desde 2009 radica en la ciudad de Querétaro (México).
  • Martes 4: “Lectura fácil y plena inclusión”. Oscar García Muñoz es coordinador de proyectos de accesibilidad en Plena Inclusión Madrid. Licenciado en Periodismo y posgrado de Accesibilidad Universal y Diseño para Todos. Es especialista en textos a lectura fácil. Autor de varios libros sobre lectura fácil e inclusión, está también vinculado al mundo de la formación. Ha realizado decenas de adaptaciones de textos a lectura fácil, entre otros documentos legislativos, y es miembro del grupo de trabajo que redactó la norma UNE 153101 EX de redacción de textos en lectura fácil.
  • Miércoles 5: “Entre claro, accesible y fácil”. Blanca Arias es profesora de Traducción en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Es doctora en Traducción y Ciencias del Lenguaje (UPF) y realizó un posdoc sobre accesibilidad en los medios de comunicación en la Universitat Autònoma de Barcelona. Es cofundadora y presentadora del pódcast En sincronía, dedicado a la traducción audiovisual y a la accesibilidad y centrado en el ámbito hispanoamericano. En el tercer sector, es la coordinadora de la línea de difusión de la investigación de la Asociación Catalana para la Promoción de la Accesibilidad (ACPA).
  • Jueves 6: “El lenguaje claro en la justicia y en la academia”. Lorena Tula del Moral es abogada especialista en Administración de Justicia (UBA) de Argentina y jueza del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N13 CABA. Actualmente es la directora académica del Observatorio de Lenguaje Claro-Facultad de Derecho (UBA), el centro de referencia de recursos, actividades y propuestas de este movimiento en el mundo hispanohablante.
  • Viernes 7: “Mesa redonda: ¿Hay conflicto entre el derecho a la accesibilidad, al lenguaje claro y al inclusivo?”. Para clausurar se realizará este debate entre Óscar García Muñoz, Blanca Arias y María Pérez L. de Heredia. María Pérez L. de Heredia es licenciada en Filología Inglesa y doctora en Traducción por la Universidad del País Vasco, donde ejerce como profesora agregada en la titulación de Traducción e Interpretación y en el máster de Literatura Comparada y Estudios Literarios. Forma parte del grupo de investigación consolidado TRALIMA/ITZULIK desde su fundación, además de encabezar varios proyectos de investigación subvencionados como investigadora principal. Sus principales intereses son aquellos aspectos de la traducción literaria, escénica y audiovisual relacionados con la censura, el género y la accesibilidad.

Las ponencias quedarán grabadas y a disposición de los asistentes. La inscripción a las jornadas se puede hacer en www.enclaro.es, con un coste hasta el 25 de septiembre de 25 €; después su precio será de 50 €. Se han habilitado descuentos para los miembros de asociaciones profesionales del lenguaje, que deberán ponerse en contacto con la organización a través de contacto@enclaro.es.

El encuentro está dirigido a profesionales de la información, editores, correctores, traductores, publicistas, copys, mercadotécnicos, creativos, profesionales de la comunicación interna y externa, relaciones institucionales y relaciones externas en empresas, instituciones y administraciones públicas.

 

Redacción

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

3 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

3 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

3 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace