Categorías: Sin categoría

CLABE colabora con el foro contra de la desinformación del CEU, Generalitat Valenciana y otras organizaciones de profesionales y usuarios de la comunicación

El seminario Los retos de la autorregulación mediática en la lucha contra la desinformación (más información: https://blog.uchceu.es/delibecracia/seminario-sobre-los-retos-de-la-autorregulacion-mediatica) que se celebrará los próximos 23 y 24 de junio en Valencia, aspira a transformarse después en una obra colectiva de referencia para el debate social y quiere ser un foro para que poderes públicos, editores, profesionales, anunciantes, universidades, sociedad civil y expertos expongan sus puntos de vista sobre los retos del presente comunicativo, pero sobre todo los compromisos, las medidas e iniciativas que han implementado o tienen previsto hacerlo sus organizaciones respectivas para contribuir a hacer frente a estos retos comunes.

El seminario está organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de CEU UCH en colaboración con Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana y cuenta con la colaboración, entre otras organizaciones, de CLABE, FAPE, UTECA, AUC, Federación de Sindicatos de Periodistas y Google.

Cada uno de los invitados asistentes presentará y detallará aquellas medidas –enmarcadas bajo una concepción amplia de la autorregulación y la corregulación mediáticas– que haya puesto en marcha o tenga previsto implementar su organización, así como los detalles, datos o resultados de su actividad.

Dar a conocer estas iniciativas a estudiantes y futuros profesionales de la comunicación y a la sociedad en general contribuirá a aumentar su alcance y efectividad futuras. Confiamos en que de la presentación conjunta de todas ellas se siga un panorama más esperanzador que nos permita confrontar las amenazas del presente y poder hablar nuevamente de una sociedad de la información y el conocimiento.

El programa previsto está accesible en el siguiente enlace: PROGAMA_AUT .

Está prevista la participación de Juan Zafra, director general de CLABE, en la mesa redonda del día 23 de junio sobre Medios y Facultades. En la mesa participan:

Modera: Fernando González Urbaneja. Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la FAPE.
Juan M. Zafra. Director general del Club Abierto de Editores (Clabe).
Emma Torres. Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Vigo y vicepresidenta de la Asociación.
Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC).
Luis Collado. News & Publishing Partnerships Lead ES & PT Google Spain.

La asistencia es gratuita hasta completar el aforo. Más información: https://blog.uchceu.es/delibecracia/seminario-sobre-los-retos-de-la-autorregulacion-mediatica/

Redacción

Entradas recientes

Encuentro con Jordi Gutiérrez, director de comunicación de la secretaría general de la casa de su majestad el rey

El hotel Eurobuilding de Madrid acogió el encuentro organizado por Dircom, exclusivo para sus socios,…

1 día hace

CLADEA y Éxito Educativo dan un paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en América Latina

Este acuerdo entre CLADEA y ÉXITO EDUCATIVO sienta las bases para una colaboración estratégica que…

1 día hace

La Cátedra RTVE-UJI impulsa el debate sobre educación mediática en España con el webinar ‘Propuestas para Impulsar la Alfabetización Mediática’

La Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática', junto a la Cátedra APA CACV-UJI de…

7 días hace

DesdeSoria se incorpora a CLABE

CLABE continúa sumando aliados en el ámbito del periodismo digital local con la reciente incorporación…

1 semana hace

El Foro Contra la Desinformación impulsa la colaboración frente a amenazas globales

En un contexto internacional marcado por desafíos y tensiones crecientes, el próximo 10 de abril…

1 semana hace