La dirección de CLABE ha asistido al primer Foro Cultura en Digital que ha abarcado tres jornadas consecutivas en las que se ha contado con la participación de relevantes entidades culturales como el ICOM, el Museo Nacional del Prado, Museo Thyssen Bornemisza, Teatro Real con varias mesas de debate con especialistas que han llevado a la práctica las aplicaciones tecnológicas más innovadoras dentro del sector.
En esta primera sesión, se han analizado cómo las tendencias digitales de hoy se han introducido cada vez más en el mundo de la cultura y cómo esto supone un cambio de paradigma y nuevas oportunidades para la industria cultural. También se ha reflexionado sobre el impacto de las fuerzas de cambio en la post pandemia y la generación de nuevas experiencias culturales y esquemas de colaboración
El 57% de los directivos del sector encuestados ya cuenta con herramientas de IA generativa…
La edición 432 de Dulces Noticias destaca el crecimiento de snacks de chocolate y productos…
MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…
El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…
La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…
La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…