Sin categoría

Ángel Gabilondo en el XVI Congreso de Editores CLABE: “los mecanismos que amenazan a la democracia se inician presionando ahí donde se configura y aglutina la opinión pública”.

Agradezco la invitación de Arsenio Escolar siempre tan emprendedor como amable, para estar con ustedes en la inauguración del XVI Congreso de Editores que el Club Abierto de Editores celebra hoy en Madrid.

Una serie de complicaciones en mi agenda de trabajo me han impedido disponer de esta primera hora de la mañana de hoy, algo que lamento profundamente.

No obstante, la enorme importancia que me merecen y el respeto a quienes están ahí esta mañana, me invita a hacerles llegar estas palabras de disculpa y de agradecimiento.

Conjugar el espacio del Ateneo de Madrid con la Asociación “Club abierto” que congrega a Editores y compañías editoriales nos debe comprometer a todos. Y este Congreso, un año más, nos invoca a la reflexión y el análisis.

Profundizar sobre LA RELEVANCIA DE LOS MEDIOS EN LA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA. En definitiva, la relevancia sobre la búsqueda de la verdad.

En un tiempo en el que el individualismo y el egoísmo están amenazando gravemente los valores de la democracia, el trabajo de la prensa y el derecho a una información veraz, así como el análisis y la reflexión, contribuyen a ordenar la escala de valores a en nuestras sociedades.

Su trabajo es vértebra de la democracia. Y podemos afirmar que los mecanismos que amenazan a la democracia se inician presionando ahí donde se configura y aglutina la opinión pública. Y se comparte

En esta mañana y en el corazón del Madrid más ilustrado, en el Ateneo de Madrid, rememoramos a Hanna Aredt cuando en sus comentarios a la Declaración de los Derechos del Hombre de 1.789 destacó lo que hoy vuelve a ser necesario señalar, “la emancipación del hombre de toda tutela le hizo ver que había llegado a su mayoría de edad”. Ese hombre “completamente emancipado y completamente aislado, que llevaba su dignidad dentro de sí mismo” comprendió que contaba con “la existencia de un derecho a tener derechos”.

Esa esencia, el derecho a tener derechos, es la que en estos días ponemos en valor. De ahí esta convocatoria.

Buen trabajo y que las conclusiones del Congreso sean difundidas para que nos podamos ilustrar con ellas.

Muchas gracias,

 

Redacción

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

3 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

3 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

3 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace