Noticias CLABE

«Estamos satisfechos porque los editores de medios de comunicación recuperamos las riendas de la gestión de nuestros derechos», Arsenio Escolar, presidente de Club Abierto de Editores

«Estamos satisfechos porque los editores de medios de comunicación recuperamos las riendas de la gestión de nuestros derechos, secuestradas hace unos años por una ley que en CLUB ABIERTO DE EDITORES (CLABE) siempre consideramos injusta y lesiva», afirma Arsenio Escolar, presidente de CLABE, la mayor asociación de medios de comunicación en España por número de grupos empresariales adscritos y cabeceras de diarios y revistas digitales y en papel representadas.

El presidente de CLABE ha valorado de esta forma la aprobación en Consejo de ministros de la trasposición de la directiva europea sobre derechos de autor. «Creemos que hoy es un buen día para el conjunto del sector, que tendrá nuevas herramientas para ganarse su futuro”, concluye Arsenio Escolar.
La aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto que transpone la Directiva 790/2019 sobre derechos de autor en el mundo digital supone un cambio de enorme relevancia para el futuro del sector editorial y su relación con las plataformas digitales, buscadores y agregadores de contenidos.
Consciente del impacto de la directiva europea, CLABE ha mantenido una intensa actividad durante el último año y medio con todos los agentes del mundo editorial así como la industria digital y los órganos de Gobierno implicados en la toma de decisiones al respecto. La transposición de la directiva, en la línea defendida por la asociación, abre un nuevo horizonte para el sector editorial y, en particular, para los asociados de CLABE, que han venido reivindicando cambios en la legislación con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio y modelos de generación de ingresos acordes con las tecnologías y las alternativas que genera la digitalización de la economía y de los sectores económicos.
Una vez publicadas en el BOE las decisiones adoptadas en Consejo de Ministros, seguiremos trabajando en beneficio de los asociados de Club Abierto de Editores y del conjunto de la industria de los medios de comunicación, sus empresas y sus profesionales.
Según ha explicado en la rueda posterior al Consejo de Ministros la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, con la trasposición a la legislación española la Directiva 2019/790 sobre los derechos de autoría y derechos afines en el mercado único digital (DEMUD) se «adaptan los derechos de autor al entorno digital» y se «tienen en cuenta» los comportamientos de los usuarios.

Además, con esta adaptación a la normativa europea, según Rodríguez, se «corrigen algunos desequilibrios» que han provocado «perjuicios en los derechos de autor». El Parlamento europeo aprobó en 2019 esta directiva para salvaguardar los derechos de autor en el mercado digital.

Clabe.org

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace