Noticias asociados

En el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, Unión Profesional y la Cátedra de Ética Ambiental se alían a favor de la preservación del medio ambiente

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza  –  18 de octubre

En el marco del Grupo de Trabajo de Acción Climática, dentro del Plan Estratégico de Unión Profesional, coordinado por Manuel Regueiro, presidente del Colegio de Geólogos Gonzalo Echagüe, presidente del Colegio de Físicos, Unión Profesional ha firmado un convenio con la Cátedra de Ética Ambiental de la Universidad de Alcalá de Henares.

Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional y Francisco Javier de la Mata, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá de Henares, rubricaban el documento que vincula a ambas instituciones con el objetivo de promover el compromiso con la preservación del medio ambiente, tanto desde la perspectiva del ejercicio profesional, como a nivel institucional y corporativo.

A través de esta alianza, el Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente, del que depende la Cátedra de Ética Ambiental, trabajará conjuntamente con el Grupo de Trabajo de Acción Climática y con el Grupo de Trabajo sobre Función Deontológica, en la elaboración de un documento marco que permita incorporar una previsión en relación a la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático en los códigos deontológicos, norma de actuación profesional que lleva aparejado un régimen de faltas y sanciones.

El Departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente, del que depende la Cátedra de Ética Ambiental, trabajará conjuntamente con el Grupo de Trabajo de Acción Climática y con el Grupo de Trabajo sobre Función Deontológica, en la elaboración de un documento marco que permita incorporar una previsión en relación a la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático en los códigos deontológicos.

Además, los miembros asociados a Unión Profesional tendrán la oportunidad de profundizar en una mayor concienciación y avanzar en la dirección correcta con respecto a la sostenibilidad ambiental, en el contexto de la Ley de Cambio Climático y el Pacto Verde de la UE, teniendo como referencia la experiencia y conocimiento de dicho Departamento de la Universidad de Alcalá al que poder acudir, según la necesidad de la corporación, y en su caso detallar o solicitar alguna colaboración en determinadas materias de manera específica.

Asimismo, este convenio posibilitará la elaboración de ponencias, jornadas y sesiones formativas dirigidas específicamente a las corporaciones colegiales. Igualmente, se elaborarán de manera conjunta materiales que promuevan buenas prácticas profesionales y que sirvan para difundir y sensibilizar a las y los profesionales colegiados y a la ciudadanía en este tipo de comportamientos ecosociales en el marco de un plan coordinado y un fin común: el compromiso con la protección de la naturaleza.

 


La Cátedra de Ética Ambiental «Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno» fue creada en 2013 como consecuencia de un convenio entre ambas instituciones.  Promueven la investigación y educación sobre las raíces éticas y morales de la conservación ambiental, así como la reflexión interdisciplinar sobre las implicaciones de esos postulados éticos. Estudian las relaciones entre las grandes religiones y la conservación ambiental, los valores éticos en la educación ambiental y fomentan el compromiso ambiental de los ciudadanos, principalmente estudiantes universitarios. Preparan documentos de reflexión y debate sobre estas líneas de trabajo.

 

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace