Escritura Pública se edita desde el año 2000 y está dirigida a la sociedad en general. Reciben su versión impresa los máximos responsables de las Administraciones Públicas, de las organizaciones internacionales en España, de las principales instituciones de la Comunidad Europea e Iberoamérica y de los medios de comunicación españoles. También son lectores directivos y personalidades de los sectores empresarial, jurídico y cultural, y los líderes de los partidos políticos y de numerosas asociaciones sociales y económicas. Su versión digital está a disposición de todas las personas que quieran consultarla, con enlaces a otras publicaciones, informes o estudios sobre los asuntos tratados.
Escritura Pública es una correa de transmisión a los poderes públicos y a los órganos legislativos, de las aspiraciones y de las demandas de los ciudadanos.
Puede consultar el último número en https://escriturapublica.es/
El hotel Eurobuilding de Madrid acogió el encuentro organizado por Dircom, exclusivo para sus socios,…
Este acuerdo entre CLADEA y ÉXITO EDUCATIVO sienta las bases para una colaboración estratégica que…
La Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática', junto a la Cátedra APA CACV-UJI de…
El próximo 29 de abril se celebrará la jornada sobre Gobernanza de Medios, bajo el…
CLABE continúa sumando aliados en el ámbito del periodismo digital local con la reciente incorporación…
En un contexto internacional marcado por desafíos y tensiones crecientes, el próximo 10 de abril…