Noticias

Gerardo Cuerva reivindica la unidad empresarial como la clave para superar la crisis

  • El presidente de CEOE rechaza que se aborden medidas, sin los consensos suficientes, que pueden comprometer el modelo económico de nuestro país

 

Madrid, 22 de julio de 2021.- El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, ha reflexionado hoy en la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la organización, sobre la dirección en la que deben orientarse las organizaciones empresariales para combatir los diferentes desafíos a los que se enfrentan las organizaciones y sobre todo las empresas en estos difíciles momentos.

En su intervención, Cuerva ha hecho un llamamiento a la unidad como única respuesta empresarial, argumentando que en los momentos de incertidumbre es necesario ser responsable y huir de intereses partidistas y cortoplacistas que provoquen un deterioro institucional y de las organizaciones empresariales. “No concibo otra manera de enfrentarnos a nuestros desafíos, como empresarios y como país, que hacerlo juntos, unidos. Es la unidad la que nos hace, sin duda, más sólidos”.

Cuerva ha insistido también en la unidad “para hacer de España un país competitivo, algo imprescindible para que las pymes” puedan crecer y crear empleo. Asimismo, ha destacado también que es esencial para ello tanto la solidez institucional como el imperio de la ley.

Al mismo tiempo, el presidente de la organización ha reclamado certidumbre, estabilidad y cautela a la hora de tomar decisiones “que pueden dañar” la recuperación y destacó especialmente que la “agenda reformista, o contrarreformista” del Gobierno impugna el modelo económico actual que rige España.

“El marco económico empresarial de la España de las próximas décadas se está definiendo hoy, más o menos veladamente, sin los necesarios consensos que tan importantes decisiones mereces”, ha señalado el presidente de CEPYME.

“El  marco  económico  empresarial  de  la  España  de  las  próximas  décadas  se  está definiendo  hoy,  más  o  menos  veladamente,  sin  los  necesarios  consensos  que  tan importantes decisiones mereces”, ha señalado el presidente de CEPYME.

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

4 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace