Seshat es la “Señora de los libros”, diosa de la escritura y la Historia, protectora de las bibliotecas en la mitología egipcia. También era llamada diosa del destino porque estaba sentada a los pies del árbol cósmico, en la parte más profunda, al sur del cielo, donde se unían el cielo superior y el inferior.
Y de la pasión por la escritura surge esta revista que no podía llevar otro nombre, Seshat, ya que su mayor propósito es difundir arte y literatura de autores noveles y reconocidos, promocionar la cultura en todas sus formas posibles.
Seshat pretende ser un escaparate de la literatura, independientemente de la editorial con la que se publique.
Además, pertenecemos a Ediciones Seshat Grupo Literario S. Coop. And., que además de la propia revista, tiene su editorial de libros, pensando siempre en las necesidades que cada autor pueda tener.»
El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…
La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…
El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…
Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…
La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…
El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…