Seshat es la “Señora de los libros”, diosa de la escritura y la Historia, protectora de las bibliotecas en la mitología egipcia. También era llamada diosa del destino porque estaba sentada a los pies del árbol cósmico, en la parte más profunda, al sur del cielo, donde se unían el cielo superior y el inferior.
Y de la pasión por la escritura surge esta revista que no podía llevar otro nombre, Seshat, ya que su mayor propósito es difundir arte y literatura de autores noveles y reconocidos, promocionar la cultura en todas sus formas posibles.
Seshat pretende ser un escaparate de la literatura, independientemente de la editorial con la que se publique.
Además, pertenecemos a Ediciones Seshat Grupo Literario S. Coop. And., que además de la propia revista, tiene su editorial de libros, pensando siempre en las necesidades que cada autor pueda tener.»
El hotel Eurobuilding de Madrid acogió el encuentro organizado por Dircom, exclusivo para sus socios,…
Este acuerdo entre CLADEA y ÉXITO EDUCATIVO sienta las bases para una colaboración estratégica que…
La Cátedra RTVE-UJI 'Cultura audiovisual y alfabetización mediática', junto a la Cátedra APA CACV-UJI de…
El próximo 29 de abril se celebrará la jornada sobre Gobernanza de Medios, bajo el…
CLABE continúa sumando aliados en el ámbito del periodismo digital local con la reciente incorporación…
En un contexto internacional marcado por desafíos y tensiones crecientes, el próximo 10 de abril…