Noticias asociados

España y Portugal potencian la inclusión social de las personas ciegas y con discapacidad visual grave

El Grupo Social ONCE y ACAPO (Asociación de Ciegos y Ambliopes de Portugal), han firmado hoy un convenio cuyo objetivo es impulsar la cooperación bilateral mediante proyectos que potencien la inclusión social de las personas ciegas y con discapacidad visual grave en ambos países en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.

El acuerdo, que renueva el ya existente entre ambas entidades desde 1993, ha sido firmado por los presidentes de las dos organizaciones, Miguel Carballeda y Rodrigo Santos, y  contempla trabajar de forma conjunta en áreas como acción social y tiempo libre; educación y rehabilitación; empleo y formación profesional; cultura y deporte; investigación y formación tiflotécnica; cooperación internacional; formación de dirigentes y refuerzo del asociacionismo; y apoyo en materia empresarial.

Carballeda ha reconocido que este convenio es “muy relevante” en la medida en que podemos beneficiarnos de las acciones que hacemos desde cada país y ponerlas en común para las personas ciegas. “Es nuestra obligación, lo estamos haciendo, estamos aprovechando bien el camino y seguro que nos esperan compromisos nuevos que nos van a llevar a hacer cosas importantes”, ha reconocido.

Por su parte Rodrigo Santos ha señalado que los tiempos han cambiado con la llegada de la pandemia. “Estos momentos difíciles requieren un trabajo más intenso, profesional y una gran adaptación a las circunstancias, y seguro que este convenio servirá para atender con mayor urgencia a las personas ciegas de España, Portugal y, como no, de Europa y del mundo”.

Mejora del empleo

El Grupo Social ONCE y ACAPO reconocen la especial necesidad de mejorar, con atención particular, la situación y niveles de empleo de las personas ciegas o con discapacidad visual grave, dadas las bajas tasas de ocupación que sufren en ambos países y debido a la alta relevancia que el trabajo juega en el proceso de inclusión social de las personas con discapacidad, incluida la visual. Por este motivo, sin menoscabo de las restantes actividades impulsadas en el marco del convenio, ambas partes trabajarán para elaborar sistemas de formación para el empleo, orientación e intermediación laboral, incluso dentro de las mismas organizaciones.

 

La educación y la formación profesional son otras dos áreas que contarán con una atención especial, tanto por su impacto general en la inclusión social de las personas con discapacidad, como para la mejora de los niveles de empleo en particular. Por ello, este convenio impulsará la realización de proyectos bilaterales en el marco de la educación, entre los que se incluyen intercambios de personas afiliadas de ambas entidades en procesos educativos y formativos, tanto alumnos como profesores y formadores.

Además el Grupo Social ONCE y ACAPO trabajarán en el fortalecimiento de estrategias comunes con organizaciones clave para ambas partes, como la Santa Casa da Misericórdia de Lisboa. Igualmente, velarán por impulsar estrategias conjuntas en las relaciones en y con las organizaciones internacionales representativas de las personas ciegas o con discapacidad visual grave.

También se comprometen a colaborar en la cooperación al desarrollo, incluido el voluntariado internacional, especialmente de la región iberoamericana y con los países de habla portuguesa.

Impulsarán la cooperación en el acceso a la cultura de las personas ciegas o con discapacidad visual grave de ambos países, apoyándose especialmente en la puesta en marcha del Tratado de Marrakech. Trabajarán por la defensa del sistema braille y su reconocimiento y uso como sistema de lectoescritura oficial en la Unión Europea, aprovechando, entre otros, la capacidad y conocimiento técnico del Consejo Iberoamericano del Braille.

Por último pondrán especial dedicación en la promoción del desarrollo de políticas sociales y marcos legislativos favorables para las personas ciegas o con discapacidad visual grave en y a través de las instituciones de la Unión Europea, principalmente, pero no de forma exclusiva, a través de su participación en la Unión Europea de Ciegos.

 

s.

Redacción

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

3 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

3 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

3 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace