Noticias asociados

Infocap edita el Anuario de la Innovación en formato 100% digital

35 expertos del sector del gran consumo y la distribución alimentaria escriben en el Anuario de la Innovación 2021, la obra editorial que aborda las principales tendencias desde todos los ángulos de la actividad empresarial. Además de los portavoces de las principales asociaciones sectoriales, firmas del prestigio de Dimas Gimeno, Fernando Faces, Javier Pérez de Leza o Jorge Jordana, por citar algunos autores, dibujan un contexto de transformaciones aceleradas a causa de la Covid-19 en el que innovar ha dejado de ser una opción.

La digitalización, la sostenibilidad y la salud son los tres ejes sobre los que ha de pivotar una innovación que ha de verse con una visión 360º. En tales circunstancias, Infocap, lejos de limitarse a informar, los ha aplicado a su propia actividad para convertir esta publicación en un ejemplo de innovación en el sector editorial.

Un Anuario sostenible

Este anuario digital es sostenible, porque no consume papel ni plásticos; ahorra emisiones, al no requerir envíos físicos; y es seguro y saludable, porque no precisa manipulación alguna en estos tiempos de pandemia: se descarga en formato electrónico desde la oficina (o desde casa si se está teletrabajando) y se lee directamente o se imprime (total o parcialmente). El lector elige.

Infocap, editora del Anuario de la Innovación de Food Retail & Shoppers, ha trabajado para optimizar la lectura en dispositivos electrónicos, permitiendo una navegación fluida a través de los seis bloques de contenido y sus artículos.

Se estima que esta obra tendrá alrededor de 20.000 descargas, para una audiencia total de al menos 40.000 profesionales.

La publicación es gratuita gracias a los patrocinadores CampofríoNestléAraven Group y SDG, y a otras marcas que han apoyado este apasionante y novedoso proyecto.

CLIC PARA DESCARGAR EL ANUARIO DE LA INNOVACIÓN 2021 (151 páginas)

 

Redacción

Entradas recientes

CEOE publica nuevo informe con previsiones de crecimiento del PIB hasta el 2,5%

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha publicado su informe mensual “Panorama Económico y…

3 días hace

La inversión en publicidad digital en España supera los 5.580 millones de euros

La inversión en publicidad digital en España ha alcanzado los 5.584,2 millones de euros en…

3 días hace

Funglode, nuevo asociado de CLABE

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) es una entidad privada sin fines de lucro…

3 días hace

Primer encuentro de publicaciones sectoriales, técnicas y profesionales de CLABE con Unión Profesional

El 19 de febrero, Unión Profesional y CLABE organizaron un encuentro en la sede de…

4 días hace

Se establece un nuevo Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación tras la implementación del EMFA

El organismo autónomo, establecido después de que se implementara el Reglamento Europeo de Libertad de…

5 días hace

Solicitud fotografías 25 aniversario CLABE

Este año celebramos el 25º aniversario de CLABE, y como parte de las celebraciones, estamos…

7 días hace