Noticias

​CLABE, ARI Y GOOGLE NEWS LAB suscriben una alianza contra la desinformación

  • La Alianza contra la Desinformación expresa el convencimiento de que contar con un tejido de medios de comunicación sólidos y formados permitirá impulsar en España un ecosistema informativo diverso, fuerte e independiente. 
  • El acuerdo contempla un ciclo de cuatro seminarios sobre el uso de herramientas que faciliten la investigación periodística y la contrastación de fuentes; los métodos para verificar imágenes y vídeos y el uso de inteligencia artificial o machine learning.
  • El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, ha elogiado la iniciativa y ha subrayado que “la desinformación es una de las principales lacras a las que se enfrenta la convivencia civil y la sociedad democrática”.

 

Madrid, 18 de marzo de 2021.-

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, ha inaugurado hoy el ciclo de sesiones de formación dedicadas a la lucha contra la desinformación y las herramientas al alcance de los profesionales y de la ciudadanía en general para combatir las fake news.

Club Abierto de Editores (CLABE), la Asociación de Revistas de Información (ARI) y Google News Lab han constituido una alianza contra la desinformación con el compromiso con el propósito de consolidar un relato veraz y en defensa de los valores de la democracia.

El acuerdo contempla un ciclo de formación abierto y gratuito, especialmente dirigido a periodistas y de utilidad para el conjunto de los ciudadanos.

Los firmantes de la Alianza -CLABE, ARI y Google News Lab- estamos convencidos de que contar con un tejido de medios de comunicación sólidos y formados para los retos del mañana permitirá impulsar en España un ecosistema informativo diverso, fuerte e independiente.

El ciclo se ha iniciado el 18 de marzo y ofrecerá una visión general del problema que la desinformación genera a los propios profesionales de los medios de comunicación y de qué forma podemos combatirla. Está previsto que el ciclo de formación se extienda hasta el próximo mes de junio, con varias sesiones en las que, entre otros aspectos,​ profundizaremos en el conocimiento de herramientas que faciliten la investigación periodística y la contrastación de fuentes; además de en los métodos para verificar imágenes y vídeos, dos de los formatos más usados para difundir bulos. Adicionalmente, pondremos a disposición de las redacciones nociones básicas para innovar en el ejercicio del periodismo, empleando inteligencia artificial o machine learning.

Impartirá estos cursos Paula Montañà, Teaching Fellow del Google News Lab para España y Portugal. Su trayectoria profesional se ha centrado en el diseño e implementación de programas de capacitación para periodistas en áreas como la innovación, el liderazgo y el design thinking. Antes de unirse al News Lab, Paula fue project manager en el Centro Europeo de Periodismo. También ha colaborado con The Self-Investigation, un curso de gestión de estrés y bienestar digital para periodistas. Paula es graduada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra y tiene un máster en Media Culture de la Maastricht University.

 

Sobre CLABE

Club Abierto de Editores (CLABE) es la primera asociación del sector de medios de comunicación en España, con 158 grupos empresariales asociados y cerca de 800 cabeceras de todos los formatos, temáticas y periodicidades representadas. Además, es la única del sector editorial integrada en CEOE y CEPYME. Es también asociada y fundadora de la European Innovative Media Publisher, una unión de medios europeos innovadores para promover un entorno regulatorio que fomente un sector de publicación de medios diverso, competitivo e innovador.

 

Para más información y entrevistas:

Mª José Murillo

Tf. + 34 625 435 853

mjose.murillo@aicomunicacion.es

Web y RRSS:

www.clabe.org

LinkedIn: linkedin.com/company/clabe-editores

Facebook: https://www.facebook.com/CLABE.ORG

Twitter: https://twitter.com/clabe_editores

Redaccion

Entradas recientes

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

3 días hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

3 días hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

3 días hace

‘El Marcapáginas’ de David Felipe Arranz galardonado con la Antena de Oro 2025

El programa literario ‘El Marcapáginas’, dirigido por el filólogo y periodista David Felipe Arranz desde…

3 días hace

EIMP pide una IA responsable que impulse la innovación sin poner en riesgo la libertad de prensa

La European Independet Media Publishers (EIMP), de la que CLABE es miembro fundador, ha publicado…

5 días hace

Periodismo entre la IA, la geopolítica y la búsqueda de credibilidad en la jornada del Observatorio de Medios

La geopolítica, la inteligencia artificial y la transparencia centraron las jornadas sobre el futuro del…

6 días hace