Noticias

La Plataforma de Editores reclama al Presidente del Gobierno que extienda las ayudas a todo el sector de medios de comunicación

La Plataforma de Editores de publicaciones, constituida por Club Abierto de Editores (CLABE), Asociación de Revistas de Información (ARI), Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia (Coneqtia) y Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), ha remitido esta mañana una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para trasladar nuestro malestar y reclamar cambios en el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, antes de ser tramitado como Ley.
La Plataforma de Editores, que representa a más de 260 grupos editoriales, con más de 1.500 cabeceras informativas y una audiencia mensual superior a 60 millones de usuarios, considera que se ha producido un grave agravio comparativo y de competencia entre empresas al haber dejado fuera a las empresas y autónomos adscritos a la actividad de Edición de Revistas CNAE 5814 de los destinatarios de estas ayudas.
Para la Plataforma de Editores esta discriminación es incomprensible considerando que diarios y revistas se han visto afectados de modo similar y han sido considerados actividad esencial en el estado de alarma por COVID-19.
La carta enviada a Pedro Sánchez está firmada por los presidentes de las cuatro asociaciones que integran la Plataforma de Editores. En ella recuerdan que las cuatro asociaciones representan fielmente la variedad y heterogeneidad del sector, pues abarcan todas las temáticas (información general, especializada y profesional), de todas las periodicidades (diarios, semanarios, quincenales, mensuales, trimestrales, anuarios…), en todo tipo de modalidades de distribución y comercialización (de pago, gratuitos, de suscripción) y en todos los canales y soportes (impresos, digitales, gratuitos, multimedia, aplicaciones móviles…).
La misiva concluye reclamando la ayuda del presidente del Gobierno para que se subsane esta grave desconsideración a los medios que representamos y que evidencian la nueva realidad del sistema mediático en la sociedad digital, integran una parte esencial del tejido empresarial español, de la industria cultural española y son garantes de la democracia, la libertad de expresión y la pluralidad de opiniones.
Adicionalmente, CLABE ha contactado con distintas instancias del Gobierno de España para reclamar una rectificación en el texto de las ayudas aprobadas y la ampliación a todo el sector de medios de comunicación.
La Plataforma de Editores ha remitido la carta dirigida al presidente del Gobierno de España al director del gabinete de la Presidencia del Gobierno, al secretario de Estado de Comunicación, a la vicepresidenta segunda del Gobierno, a la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación digital y al ministro de Cultura y Deporte.
Redacción

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

3 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

3 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

3 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace