Noticias CEOE y CEPYME

CEOE presenta un servicio de información sobre licitaciones y contratos públicos para impulsar la recuperación económica de las empresas

Se trata del primer hub completo de fondos públicos del país que pone al servicio de las empresas y las organizaciones toda la información sobre licitaciones y convocatorias. La herramienta ha sido presentada este miércoles por el secretario general de CEOE, José Alberto González, y por el jefe de la Oficina Técnica de Proyectos Europeos de CEOE, Luis Socías, quienes han destacado que este servicio prestará especial atención a los fondos europeos Next-Generation EU. Se trata de un paso más para agilizar el acceso de las empresas, especialmente de las pymes y autónomos, a los fondos públicos puestos a disposición por todas las administraciones.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha anunciado este miércoles la puesta en marcha, a través de la plataforma ‘CEOExEuropa’, de un nuevo servicio de información sobre licitaciones y subvenciones públicas dirigidas a empresas, con el fin de que estas puedan llegar a todo el tejido empresarial y favorecer así la reconstrucción económica tras los efectos de la pandemia de COVID-19. Las empresas interesadas pueden darse de alta en la página web www.ceoexeuropa.es.

Se trata del primer hub completo de fondos públicos del país que pone al servicio de las empresas y las organizaciones toda la información sobre licitaciones y convocatorias.

Esta nueva herramienta a disposición de las empresas ha sido presentada por el secretario general de CEOE, José Alberto González, y por el jefe de la Oficina Técnica de Proyectos Europeos de CEOE, Luis Socías, quienes han puesto de relieve la importancia de los fondos de reconstrucción europeos Next-Generation para acelerar la salida de la crisis.

Por ello, a partir de abril y mayo, este servicio incluirá la información relativa a las convocatorias de proyectos con cargo a dichos fondos Next Generation, aunque se irá actualizando diariamente también con las licitaciones de todas las administraciones públicas españolas de todos  los niveles: nacional, autonómico y local.

Así, en la plataforma ya se pueden consultar las convocatorias publicitadas hasta la fecha en estos tres niveles de la Administración, que anualmente alcanzan de media los 75.000 contratos públicos y los más de 18.000 subvenciones.

Esta herramienta ofrece un importante valor añadido a las empresas, puesto que no solo publica información sobre convocatorias y licitaciones de subvenciones de las administraciones, incluidos los fondos europeos, sino que cuenta con un sistema de alertas vía correo electrónico en función de las características de cada empresa dada de alta en la plataforma. En este sentido, incluirá también la posibilidad de suscribirse a un boletín mensual con la información más relevante.

Asimismo, la herramienta está dotada con distintos foros para que las empresas puedan compartir sinergias e identificar posibles socios para el desarrollo conjunto de proyectos de inversión. Igualmente, se celebrarán webinars periódicos sobre cuestiones de interés para las empresas acerca de los fondos europeos y de diferentes administraciones.

La publicación de consejos y orientaciones prácticas para una mejor tramitación de los procedimientos de licitaciones y convocatorias y la incorporación de un directorio de consultoras, asesorías y despachos de abogados, tanto de gran tamaño como pymes, para que las empresas que quieran asesoramiento técnico especializado, puedan contactar con ellas, serán otras de las ventajas de este nuevo servicio de CEOE.

Según ha señalado el secretario general de CEOE durante la presentación, “se trata de un paso más para acercar la información de los fondos europeos a la empresa española –no solo de fondos europeos, sino de todos los fondos públicos de las administraciones–, y de darles un mayor servicio”.

Además, ha añadido que el objetivo a medio plazo será incluir las licitaciones y subvenciones públicas de los 27 países integrantes de la UE.

Para más información, consultar la plataforma www.ceoexeuropa.es

Redaccion

Entradas recientes

La revista MAKMA ocupa el décimo lugar entre los medios culturales a nivel nacional

MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…

2 días hace

El XIX Congreso de Editores de CLABE debatirá el futuro del periodismo hacia 2050

El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…

2 días hace

Las políticas proteccionistas del nuevo mandato de Trump amenazan sectores clave en Europa

La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…

2 días hace

Tecnifood lanza su número 157 de la revista titulado ‘Fábricas en vanguardia’

La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…

2 días hace

Aumentan los ingresos digitales en la industria editorial según el nuevo informe de la WAN-IFRA

El informe "World Press Trends Outlook 2024-2025" de WAN-IFRA revela que menos del 50% de…

2 días hace

El nuevo informe del Reuters Institute destaca los desafíos del periodismo para 2025

El Reuters Institute lanza un nuevo informe llamado Periodismo, medios y tecnología: tendencias y predicciones…

4 días hace