Actualidad

El Fondo COVID de CEDRO ayuda a más de 4.000 profesionales del sector

La asociación de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras, CEDRO, ha concedido más de 4.000 ayudas sociales a diferentes sectores creativos como son escritores, traductores y también periodistas.  El pasado año, esta asociación constituyó un fondo, en inicio dotado con medio millón de euros, con el que apoyar a los profesionales del sector que se viesen afectados de forma negativa por la pandemia de covid-19.

Se pretendía así fortalecer la función social de la entidad y su línea de actuación asistencial. Lo hicieron con la creación del Fondo COVID cuyo objetivo era, según su presidente Daniel Fernández, “reforzar la ya muy potente actividad asistencial de CEDRO distribuyendo entre autores y editores estas ayudas de carácter temporal y excepcional”.

El balance de esta iniciativa es positivo ya que se ha podido ayudar a muchas familias gracias a él. “El 2020 ha sido un año especialmente duro para el sector editorial y, sobre todo, para los autores ya que muchos de ellos vieron cómo se cortaban sus ingresos de forma abrupta”, explica el director general de CEDRO, Jorge Corrales.  Este Fondo COVID, detalla Corrales, ha sido “un complemento al programa asistencial que nuestra asociación ofrece a los creadores desde hace más de 25 años”.

Además de este fondo, la entidad también ha puesto a disposición de sus asociados otras ayudas con el fin de vencer situaciones de urgente necesidad. Una cobertura que está destinada a ayudar a aquellos autores que estén pasando un mal momento económico debido a una enfermedad o que se encuentren en dificultad debido al desempleo. Fernández recuerda que “intentan apoyar a los autores en riesgo de exclusión social y que están viviendo situaciones extremas, como cortes de suministros” algo que ocurre con mucha frecuencia ya que son muchos los profesionales que han visto cómo su actividad profesional se ha visto afectada.

El carácter solidario de CEDRO les ha llevado también a facilitar prestaciones para la compra o tratamientos sociosanitarios o asesoramiento en la gestión de ayudas públicas.

Unas ayudas que pretenden alargarse en el tiempo ya que todo apunta que este 2021 “no será mejor para la cultura que 2020”, sentencia Corrales.

Redacción

Entradas recientes

El 20 aniversario del capítulo español del IGF se conmemora en el marco de las jornadas de este año

La 15 edición de las jornadas del Foro de Gobernanza de Internet en España (IGF…

3 días hace

ÉXITO EDUCATIVO reúne a líderes de los grandes grupos educativos en la presentación del “Club de Directivos con ÉXITO”

Nace el Club de Directivos con ÉXITO, una comunidad exclusiva para líderes educativos, que buscan…

3 días hace

Nieves Herrero, Premio SENDA Sénior del Año

La periodista y escritora ha reivindicado que “hay que estar muy orgullosos de haber vivido…

3 días hace

THE OBJECTIVE reúne al sector mediático y cultural en su 12º aniversario

El club Giselle, en pleno Paseo de Recoletos, acogió la celebración por el duodécimo aniversario…

6 días hace

Lola Fernández Paniagua reivindica el papel imprescindible de la prensa profesional en la era digital

La directora de Prensa Profesional 360º y vocal de la Junta Directiva de CLABE, Lola…

6 días hace

Dulces bocados de Navidad en el nuevo número de Dulces Noticias al Detalle

La Navidad está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, volverá a llenar…

6 días hace