Sin categoría

«Un país vale lo que valen sus medios. Y ahora también, lo que valen los contenidos que circulan por sus redes»

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha celebrado el I Foro de Privacidad, Innovación y Sostenibilidad con ocasión del Día Internacional de Protección de Datos, donde se ha presentado públicamente el Pacto Digital para la Protección de las Personas, una iniciativa de la Agencia que promueve un gran acuerdo por la convivencia en el ámbito digital con el doble objetivo de fomentar el compromiso con la privacidad en los modelos de negocio de empresas y organizaciones, y de concienciar a los ciudadanos de las consecuencias de difundir contenidos sensibles en Internet.

Club Abierto de Editores (CLABE) se ha adherido al Pacto Digital para la protección de las personas y su presidente, Arsenio Escolar, participó ayer en el Foro de privacidad, Innovación y Sostenibilidad.

El Foro ha sido inaugurado por el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que ha señalado que el Pacto “será un valioso instrumento en la protección del derecho a la privacidad en el entorno digital”.

La directora de la AEPD, Mar España, ha destacado la gran acogida que ha tenido el Pacto Digital para la Protección de las Personas y ha resaltado esta iniciativa como ejemplo de enfoque preventivo y de responsabilidad proactiva, agradeciendo la adhesión de las entidades. “Hay que anticiparse y tener en cuenta la privacidad desde el inicio, desde el diseño, al tiempo que se promueve una cultura de protección de los datos personales que se tratan”. Asimismo, la directora ha subrayado el Pacto como un “punto de partida” para tratar de impulsar un gran Pacto de Estado por la convivencia digital en el que deben involucrarse todos los sectores.

El Foro ha contado con dos mesas redondas, una de las cuales ha estado centrada en el papel de los medios en la prevención de la violencia digital. En ella, Arsenio Escolar, presidente de CLABE, ha ratificado el compromiso de la asociación con los compromisos que contempla el Pacto Digital. Escolar ha recordado a Albert Camus y su célebre cita sobre el papel de los medios de comunicación en la sociedad al señalar que: «»Un país vale lo que valen sus medios. Y ahora también, en la sociedad digital, lo que valen los contenidos que circulan por sus redes».

Escolar advirtió de que el sector «está sufriendo un cambio radical» e incidió en que los medios de comunicación deben ser «actores en la vigilancia de que no haya abusos en el uso de datos personales».

En la mesa de los medios de comunicación han participado además del presidente de Club Abierto de Editores (CLABE), Arsenio Escolar, el presidente de FAPE, Nemesio Rodríguez; el director general corporativo de Mediaset España, Mario Rodríguez; la directora de protección de datos y privacidad de la Corporación RTVE, Cristina Hernández; el director de Asuntos Regulatorios y Asuntos Institucionales de Atresmedia, Miguel Langle; y el presidente de las Asociación de Medios de Información (AMI), Antonio Fernández-Galiano.

Redaccion

Entradas recientes

Empieza el curso formándote con Google

Desde CLABE arrancamos el nuevo curso con una gran oportunidad de la mano de Google:…

2 semanas hace

Grup Edicions de Premsa Local se suma a CLABE

Grup Edicions de Premsa Local es la sociedad matriz de uno de los principales grupos…

2 semanas hace

El Gobierno refuerza el papel de la CNMC en la regulación de medios y plataformas

El Consejo de Ministros ha aprobado remitir al Congreso el proyecto de Ley de Gobernanza…

2 semanas hace

Ampliamos el plazo de inscripción para los premios CLABE 2025

Por decisión del jurado reunido el 28 de julio, se ha acordado la ampliación del…

3 semanas hace

La EMFA entrará en vigor en toda la Unión Europea el 8 de agosto

El próximo 8 de agosto de 2025 comenzará a aplicarse en todos los Estados miembros…

3 semanas hace

Tecnifood 160 edición julio/agosto: ‘FoodTech, el tiempo en sus manos’

La importancia de los conservantes y los antioxidantes en la industria alimentaria es la principal…

3 semanas hace