Noticias

CLABE crea una comisión para la recuperación y la transformación del sector de medios de comunicación

Club Abierto de Editores (CLABE) ha creado una comisión para trabajar con el Gobierno y los agentes sociales un plan de recuperación y transformación del sector de los medios de comunicación. La iniciativa se enmarca en el programa Next GenerationEU, que aprobó el Consejo Europeo en julio de 2020 y contempla un fondo de recuperación de 750.000 millones de euros para apoyar a los estados miembros afectados por la pandemia de COVID-19. El fondo NGEU cubre los años 2021–2023 y estará vinculado al presupuesto 2021–2027 de la UE. A España le corresponde una ayuda de 140.000 millones de euros.
Según lo establecido en el plan presentado por el Gobierno de España, durante el primer semestre del 2021 las diferentes administraciones y ministerios trabajan en la confección de los PERTES (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) y hasta junio no se sabrá con completa exactitud qué proyectos se ajustan a las convocatorias.

Entre tanto, CEOE, en la que CLABE es la única asociación de medios de comunicación representada, ha presentado «21 iniciativas estratégicas para la recuperación y transformación de la economía española’, de empresas y organizaciones empresariales.

El documento es una propuesta de iniciativas estratégicas de inversión para ponerla a disposición del Gobierno, a partir del trabajo conjunto y la capilaridad de las empresas y las organizaciones empresariales sectoriales y territoriales, y de manera alineada con las prioridades europeas y nacionales.  Recoge un total de 21 propuestas, desglosado en 114 líneas de inversión con más de 400 proyectos específicos.

El capítulo titulado «Medios de comunicación para los retos del siglo XXI» se propone «Impulsar la transformación de los medios de comunicación españoles, en torno a su digitalización y transición ecológica, que garantice la pluralidad y fortalezca la libertad de expresión y el debate democrático», en línea con las ideas expresadas por CLABE. 

Para conseguir ese objetivo, el documento señala como agentes activos a: 

Medios de comunicación. 

Imprentas. 

Operadores de transporte y distribución. 

Puntos de venta. 

Empresas tecnológicas. 

Agencias de publicidad. 

Empresas anunciantes. 

Organizaciones empresariales. 

Centros académicos y escuelas de formación. 

Sector Público (Gobierno de España y Comunidades Autónomas).

La comisión de recuperación y la transformación del sector de medios de comunicación de Club Abierto de Editores se ha constituido para trabajar en la definición de las propuestas de nuestros asociados para conformar un paquete de medidas concretas que puedan ser financiadas con cargo a los fondos europeos una vez se establezcan los procedimientos para acceder a ellos. 

Redaccion

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace