Categorías: ActualidadNoticias

Arsenio Escolar, reelegido presidente de AEEPP. Ignacio Rojas y Matilde Pelegrí, designados vicepresidentes; Juan Checa, nuevo tesorero

Arsenio Escolar, editor de Archiletras (Prensa y Servicios de la Lengua), ha sido elegido este martes 20 de octubre por la Junta Directiva de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) como presidente de esta organización empresarial tras completarse el proceso electoral que fijan sus estatutos. En la misma reunión, la Junta Directiva, surgida del proceso electoral, ha designado a Ignacio Rojas (Ediciones Peldaño) como vicepresidente primero, a Matilde Pelegrí (Grupo Senda) como vicepresidenta segunda y a Juan Checa (Diario de Prensa Digital) como tesorero.

Escolar logra así su quinto mandato consecutivo en AEEPP, tras procesos electorales celebrados en 2004, 2008, 2012 y 20016.
Además de Escolar, Rojas, Pelegrí y Checa, componen la nueva Junta Directiva de la asociación Joaquín Abad (Grupo Cibeles), Julio Allúe (Grupo Asís Biomedia), Marta Ariño (Zinet Media), Juan José Azcona (Nueva Tribuna), Pilar Bernat (Novocuatro Ediciones), Ángel Fernández (Jot Down), Jose Luis García Iglesias (Grupo HCP Comunicación), José Manuel González Huesa (Servimedia), Jaime de Haro (Ediciones y Estudios), Margarita Jerez (Grupo Audit Media), Juan Antonio Martín Mesonero (Tribuna Grupo), Francisco José Mayoral (Vivetupueblo.es), Miguel Ormaetxea (Ecointeligencia Editorial), Jose Ramón de Pablo (Grupo Go Ediciones), Virginia Pérez Alonso (Diario Público), Xavier Pérez Llorca (El Llobregat), Eugenio de Quesada (Grupo Nexo), Andrés Rodríguez (Spain Media Magazine), David Rodríguez (Grupo TPI), Enrique Royuela (Principia), Xavier Salvador (Crónica Global), José Carlos de Santiago (Exclusivas Latinoamericanas), Fernando Santos (Editorial Mic) y Mamen Vázquez (El León de El Español).
“Con la nueva Junta Directiva y los nuevos cargos, completamos el proceso de fortalecimiento interno de nuestra organización que se inició en marzo pasado con la incorporación de Juan Manuel Zafra como nuevo secretario general”, declara Escolar, “y afrontamos una nueva etapa en la que la prioridad será aumentar los servicios que prestamos a nuestros asociados en unos momentos en los que los medios de comunicación sufren una profunda crisis por la pandemia de COVID-19 y recabar de las administraciones públicas su apoyo a la reconstrucción del sector con, entre otras medidas, su acceso a los fondos europeos de recuperación. Los medios somos un sector clave para el buen funcionamiento de la sociedad democrática”.
AEEPP es la organización de editores de medios de comunicación con mayor número de asociados. Cuenta con 158 empresas asociadas que editan cerca de un millar de cabeceras. Entre sus asociados no sólo están algunos de los medios más difundidos y leídos sino también muchos de los más innovadores del sector. Es además la asociación más heterogénea y la que mejor representa la edición de prensa en España, pues cuenta con editores de publicaciones de distintas periodicidades, tipos de contenidos y modelos de negocio. De publicaciones gratuitas y de pago; de periodicidad diaria, semanal, quincenal, mensual o trimestral; de información general o de información sectorial o especializada; en soportes impresos o en formato electrónico… Algunos de sus editores especializados son además el elemento que vertebra a un colectivo profesional o a un sector económico, y sus publicaciones se han convertido en una herramienta imprescindible para los que se desempeñan en esa profesión o en ese sector.
AEEPP, que este año celebra el vigésimo aniversario de su fundación, es la única asociación empresarial de prensa que forma parte de las grandes confederaciones empresariales nacionales (CEOE y Cepyme) y una de las más activas en el ámbito internacional, pues fue una de las fundadoras e impulsores, en 2015, de la European Innovative Media Publishers, en la que se integran asociaciones sectoriales de nueve diferentes países europeos. Forma parte, además, de la Plataforma de Editores, una organización en la que también se integran la Asociación de Revistas de Información (ARI), la asociación de prensa profesional Coneqtia y la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE).

Entradas recientes

Dulces Noticias al Detalle, en cualquier momento y lugar, con su número 123 de mayo/junio

Picar algo entre horas o mientras estamos dando un paseo por la calle constituye una…

2 días hace

Interempresas Media adquiere las cabeceras Ventas de Perfumería y Cosmética, Farmaventas y News Packaging

Interempresas Media, empresa editorial del Grupo Interempresas, ha anunciado la adquisición de las cabeceras especializadas…

2 días hace

Intervención de Miguel Ormaetxea, presidente del comité de programa del XIX Congreso de Editores

El pasado 28 de abril coincidió el XIX Congreso de Editores y el apagón. De…

2 días hace

CLABE participa en el Encuentro Anual de Secretarios Generales de CEOE

CLABE, la única asociación de medios de comunicación en España que forma parte de la…

3 días hace

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

6 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

1 semana hace