Categorías: Noticias

El XV Congreso Nacional de Editores estrena formato virtual

El XV Congreso Nacional de Editores de Publicaciones Periódicas se celebrará el miércoles 16 de septiembre, estrenando un innovador formato totalmente virtual. La evolución de la pandemia en Madrid, sede de la decimoquinta edición del congreso que organiza la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas (AEEPP), ha obligado al comité organizador a renunciar al tradicional formato presencial del encuentro.

El Congreso de Editores de este año combinará intervenciones y mesas redondas en el hotel sede, que tendrán lugar a puerta cerrada y sin público asegurando el cumplimiento de los protocolos sanitarios, con el grueso de ponencias de las sesiones de trabajo, que se emitirán en ‘streaming’ o estarán previamente grabadas.

En el Congreso 2020 participarán más de una veintena de editores, generadores de contenidos, periodistas y expertos de comunicación de España y América que, bajo el lema “Publicaciones con futuro”, analizarán el presente y futuro de la edición y generación de contenidos en soportes impresos y digitales, realizando un ejercicio colectivo de prospectiva sobre esta importante actividad.

Las sesiones podrán seguirse virtualmente por los congresistas preinscritos previamente en la web del XV Congreso de Editores: https://www.aeepp.com/congreso2020/congreso.html#inicio

La organización ha fijado una cuota de inscripción simbólica de solo 8 euros, que puede abonarse ‘online’ al realizar la inscripción en la web.

El Congreso está convocado y organizado por la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), la mayor asociación sectorial integrada en CEOE y Cepyme, formada por más de 150 grupos y empresas editoriales que editan más de un millar de cabeceras, cubriendo todas las temáticas y sectores (información general, especializada y profesional) de todas las periodicidades (diarios, semanarios, quincenales, mensuales, anuarios, especiales…) y en todos los canales y soportes (impresos, digitales, gratuitos, de pago, multimedia, aplicaciones móviles…).

Los editores de AEEPP publican, mensualmente y en conjunto, más de 4 millones de ejemplares, con una audiencia estimada superior a 15 millones de lectores (en periódicos y revistas) y casi 90 millones de visitantes únicos (en publicaciones digitales). El alcance anual supera los 50 millones de ejemplares, con una audiencia estimada superior a 200 millones de lectores (en periódicos y revistas) y casi 1.000 millones de visitantes únicos (en publicaciones digitales).

MÁS INFORMACIÓN:

https://www.aeepp.com/congreso2020/congreso.html#inicio

congresoAEEPP@gruponexo.org

Entradas recientes

El nuevo informe de KPMG revela las tendencias clave que transformarán el futuro de los medios

El 57% de los directivos del sector encuestados ya cuenta con herramientas de IA generativa…

2 días hace

La magia se hace realidad con el número de febrero de Dulces Noticias

La edición 432 de Dulces Noticias destaca el crecimiento de snacks de chocolate y productos…

2 días hace

La revista MAKMA ocupa el décimo lugar entre los medios culturales a nivel nacional

MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…

6 días hace

El XIX Congreso de Editores de CLABE debatirá el futuro del periodismo hacia 2050

El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…

6 días hace

Las políticas proteccionistas del nuevo mandato de Trump amenazan sectores clave en Europa

La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…

6 días hace

Tecnifood lanza su número 157 de la revista titulado ‘Fábricas en vanguardia’

La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…

6 días hace