Categorías: Noticias asociados

Fiapas demanda a las administraciones educativas que tomen conciencia clara y resolutiva sobre la situación del alumnado con discapacidad auditiva

Los ministerios de Sanidad y de Educación y FP han hecho pública la guía de recomendaciones para el curso 2020-21, en la que se ofrecen recomendaciones para cumplir con el objetivo de priorizar la enseñanza presencial en condiciones de seguridad para alumnos, profesores y familias en el contexto de la pandemia de Covid-19. Al tratarse de pautas para el conjunto del alumnado, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) DEMANDA que se prevean al mismo tiempo las medidas y fórmulas de actuación necesarias para la accesibilidad auditiva y comunicativa del alumnado con sordera.

Tras sumar las aportaciones de las Comunidades Autónomas, los ministerios de Sanidad y de Educación y FP han hecho pública la guía MEDIDAS DE PREVENCIÓN, HIGIENE Y PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A COVID-19 PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CURSO 2020-2021 que, orientada a la enseñanza presencial, ofrece recomendaciones de prevención y condiciones de seguridad para alumnos, profesores y familias frente al Covid-19.

Dado que se trata de pautas para el conjunto del alumnado, FIAPAS DEMANDA que se prevean al mismo tiempo las medidas y fórmulas de actuación necesarias para la accesibilidad auditiva y comunicativa del alumnado con sordera, gravemente perjudicado, en el contexto Covid-19, por las medidas de distanciamiento social, uso de mascarillas, actividades en espacios más amplios y/o al aire libre o espacios con mamparas, sin disposición de productos de apoyo auditivos y tecnológicos, que habitualmente se aplican en las aulas.

Necesidad de refuerzo pedagógico y logopédico

FIAPAS quiere poner de relieve también que la brecha de desigualdad abierta con la abrupta irrupción, durante el curso que ahora concluye, de la educación a distancia, ni prevista ni resuelta en condiciones de equidad para este alumnado con sordera, junto al apoyo social requerido por las situaciones de vulnerabilidad sociofamiliar, exige asimismo la previsión de refuerzos educativos y de apoyo específico para ser adoptados desde el inicio del próximo curso escolar con objeto de compensar las carencias o limitaciones formativas, a nivel académico y competencial, que han existido en el seguimiento y cierre del curso que ahora concluye, debidas tanto a la interrupción de los apoyos dirigidos a la (re)habilitación del lenguaje y/o al apoyo pedagógico, como a la falta de accesibilidad a las clases, contenidos y materiales online.

[1] Según datos del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2020, recientemente publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el 94,9 % del alumnado con discapacidad auditiva se encuentra escolarizado en centros ordinarios, siendo uno de los tres grupos de alumnado con discapacidad con más alto porcentaje de inclusión educativa.

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

4 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace