Categorías: Noticias

El Parlamento Europeo exige un fondo de emergencia para medios de comunicación y apoyo al sector cultural

En una carta dirigida a los comisarios de Cultura y Mercado Interno, Mariya Gabriel y Thierry Breton, respectivamente, la presidenta de la comisión de Cultura del Parlamento Europeo, Sabien Verheyen, pidió la semana pasada medidas de apoyo al sector cultural y de los medios de comunicación debido a las cancelaciones de eventos de ocio y la caída de ingresos publicitarios como consecuencia del coronavirus. Verheyen ha recordado “el papel fundamental que juegan los medios de comunicación en el contexto actual difundiendo información sobre la situación y actuando como antídoto a las fake news y la desinformación”, según una nota publicada publicada el 22 de abril en la web del Parlamento Europeo Oficina en España.

Según la presidenta de la comisión de Cultura, “es fundamental llevar a cabo acciones adicionales para apoyar a estos sectores, en particular, las pymes y el sector de los medios de comunicación”. La carta especifica las siguientes medidas:

  • Asegurar que los fondos del programa SURE y de la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus abarquen al sector creativo, cultural y de los medios de comunicación a través de asignaciones específicas y un seguimiento cercano, teniendo en cuenta los modelos de negocio y necesidades específicas de estos sectores.
  • Garantizar que los programas de la UE se movilizan para dar acceso inmediato a la financiación y el crédito para el sector creativo y cultural. La carta plantea que la manera más efectiva para dar ese apoyo es a través del ya existente Instrumento de Garantía bajo el programa Europa Creativa, con un presupuesto mejorado. En concreto, pide a la Comisión que explore tres opciones. La primera sería aumentar el presupuesto de este instrumento reforzando el presupuesto de 2021 o a través de transferir fondos del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas; la segunda, canalizar una ayuda del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas al sector; y la tercera incluiría una ayuda del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas a través de un instrumento financiero ad hoc.
  • Examinar el alcance potencial de un fondo de emergencia de la UE para apoyar al sector de los medios de comunicación, aprovechando fondos que no se pueden gastar bajo otros programas debido a la pandemia.

La carta también explica que darán la bienvenida a cualquier otra iniciativa y pide información sobre las medidas que planifica la Comisión para responder a las consecuencias del virus, según concluye la citada nota.

Enlace a la carta: https://www.europarl.europa.eu/spain/resource/static/files/import/220220/d-2020-12947-verheyen-to-gabriel-breton_-cult-covid19-measures.pdf

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

4 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

4 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

5 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

6 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

6 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

6 días hace