Categorías: Noticias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los expertos confirman que la recepción de periódicos no conlleva riesgo alguno de contraer el virus Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la probabilidad de que una persona infectada contamine productos comerciales es baja y, por lo tanto, el riesgo de contraer COVID-19 mediante la recepción de un papel impreso es «infinitamente insignificante».

La organización ha señalado que las precauciones como lavarse las manos siguen siendo esenciales para prevenir la propagación de la enfermedad en cualquier circunstancia.

Subraya la máxima autoridad sanitaria internacional que «el riesgo de contraer el virus que causa COVID-19 de un paquete que ha sido movido, viajado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas es bajo». Añaden los expertos que ha consultado que «los periódicos son bastante estériles debido a la forma en que se imprimen y el proceso por el que han pasado (que se producirá)»

El Gobierno de España ha declarado actividad esencial a la prensa y ha excluido del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, que regula un permiso retribuido recuperable, a los trabajadores que “prestan servicios en puntos de venta de prensa y en medios de comunicación o agencias de noticias de titularidad pública y privada, así como en su impresión o distribución”.

Por su parte, la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) hemos lanzado varias iniciativas, junto con ARCE, ARI y Coneqtia y también junto a las asociaciones que representan a las empresas editoriales de publicidad en España, para reclamar al Gobierno medidas de ayuda al sector.

Encontrarás información en estos dos enlaces a fin de lograr la máxima difusión de las reivindicaciones de AEEPP:

Entradas recientes

Así fue la III Jornada contra la Desinformación

La lucha contra la desinformación reunió ayer a más de 200 personas en el Ateneo…

2 días hace

Lucía Méndez gana el II Premio de Periodismo de Proximidad Luis María Rivas, que conceden CLABE y la Asociación de la Prensa de Palencia

El premio, organizado por Club Abierto de Editores (CLABE) y la Asociación de la Prensa…

6 días hace

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

1 semana hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

1 semana hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

1 semana hace