Categorías: Noticias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los expertos confirman que la recepción de periódicos no conlleva riesgo alguno de contraer el virus Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la probabilidad de que una persona infectada contamine productos comerciales es baja y, por lo tanto, el riesgo de contraer COVID-19 mediante la recepción de un papel impreso es «infinitamente insignificante».

La organización ha señalado que las precauciones como lavarse las manos siguen siendo esenciales para prevenir la propagación de la enfermedad en cualquier circunstancia.

Subraya la máxima autoridad sanitaria internacional que «el riesgo de contraer el virus que causa COVID-19 de un paquete que ha sido movido, viajado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas es bajo». Añaden los expertos que ha consultado que «los periódicos son bastante estériles debido a la forma en que se imprimen y el proceso por el que han pasado (que se producirá)»

El Gobierno de España ha declarado actividad esencial a la prensa y ha excluido del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, que regula un permiso retribuido recuperable, a los trabajadores que “prestan servicios en puntos de venta de prensa y en medios de comunicación o agencias de noticias de titularidad pública y privada, así como en su impresión o distribución”.

Por su parte, la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) hemos lanzado varias iniciativas, junto con ARCE, ARI y Coneqtia y también junto a las asociaciones que representan a las empresas editoriales de publicidad en España, para reclamar al Gobierno medidas de ayuda al sector.

Encontrarás información en estos dos enlaces a fin de lograr la máxima difusión de las reivindicaciones de AEEPP:

Entradas recientes

El Gobierno impulsa préstamos para digitalizar medios de comunicación y fomentar las lenguas cooficiales

El Gobierno ha abierto una convocatoria de préstamos por valor de 19,5 millones de euros…

3 días hace

EFE organiza la novena edición de MoJoInnova sobre innovación periodística

La agencia EFE, asociada a CLABE, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizan una…

3 días hace

El Congreso acoge la presentación del proyecto Constitución Clara

El Congreso de los Diputados acogió este lunes la jornada Lenguaje claro: el derecho a…

4 días hace

Chocolate y Halloween animan la “vuelta al cole” de Dulces Noticias al Detalle

Mientras el verano da sus últimos coletazos, en Dulces Noticias al Detalle ya tenemos la…

5 días hace

Ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para presentar candidaturas a los XVI Premios SENDA

La organización, que ya ha recibido los primeros proyectos, amplía 15 días la fecha límite…

5 días hace

Jot Down presenta en Madrid Innovation Lab el segundo número de Humanismo Digital

El Madrid Innovation Lab acoge este miércoles 11 de septiembre de 2025 la presentación del…

5 días hace