Categorías: Congreso 2019

Luis Collado presentará los modelos de pago por contenidos en el XIV Congreso de la AEEPP

Descarga del formulario de inscripción de Congreso aquí

Los muros de pago están transformando el sector editorial y, al mismo tiempo, conformando una estrategia dirigida a la captación y retención de suscriptores. La fórmula de muchos medios, por conseguir aumentar sus cifras, con este modelo de negocio es el verdadero reto..

Por el momento, el debate sobre la creación de nuevos muros de pago se encuentra en la elección del modelo correcto: un número de artículos al mes, premium, muros de pago duro (pagar por cada artículo) o cualquier novedad que suponga una llamada a nuevos suscriptores.

En el XIV Congreso de la AEEPP, que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril en el Hotel Mayorazgo de Madrid, se analizarán los principales modelos de pago por contenidos y los métodos de suscripción más efectivos. Esta ponencia estará dirigida por el Global Product Partnerships Manager EMEA en Google, Luis Collado.

Este profesional, responsable de Google Books para España y Portugal, es un economista especializado en Marketing, con una dilatada trayectoria en el sector. Además, Collado ha trabado durante la transformación del libro tradicional impreso al digital, convirtiéndolo en uno de los pioneros presentes en la transformación editorial más importante de nuestros días.

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

Así fue la III Jornada contra la Desinformación

La lucha contra la desinformación reunió ayer a más de 200 personas en el Ateneo…

2 días hace

Lucía Méndez gana el II Premio de Periodismo de Proximidad Luis María Rivas, que conceden CLABE y la Asociación de la Prensa de Palencia

El premio, organizado por Club Abierto de Editores (CLABE) y la Asociación de la Prensa…

6 días hace

Dulces Noticias encara la recta final del año, marcada por Halloween y Navidad, en su número de octubre

El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…

1 semana hace

Magobio, el pódcast de la UPV que pone voz a la salud mental juvenil

Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…

1 semana hace

Tecnifood 161, edición septiembre/octubre: ‘El nuevo ecosistema foodtech’

Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…

1 semana hace