Categorías: Congreso 2019

Luis Collado presentará los modelos de pago por contenidos en el XIV Congreso de la AEEPP

Descarga del formulario de inscripción de Congreso aquí

Los muros de pago están transformando el sector editorial y, al mismo tiempo, conformando una estrategia dirigida a la captación y retención de suscriptores. La fórmula de muchos medios, por conseguir aumentar sus cifras, con este modelo de negocio es el verdadero reto..

Por el momento, el debate sobre la creación de nuevos muros de pago se encuentra en la elección del modelo correcto: un número de artículos al mes, premium, muros de pago duro (pagar por cada artículo) o cualquier novedad que suponga una llamada a nuevos suscriptores.

En el XIV Congreso de la AEEPP, que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril en el Hotel Mayorazgo de Madrid, se analizarán los principales modelos de pago por contenidos y los métodos de suscripción más efectivos. Esta ponencia estará dirigida por el Global Product Partnerships Manager EMEA en Google, Luis Collado.

Este profesional, responsable de Google Books para España y Portugal, es un economista especializado en Marketing, con una dilatada trayectoria en el sector. Además, Collado ha trabado durante la transformación del libro tradicional impreso al digital, convirtiéndolo en uno de los pioneros presentes en la transformación editorial más importante de nuestros días.

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

La revista MAKMA ocupa el décimo lugar entre los medios culturales a nivel nacional

MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…

1 día hace

El XIX Congreso de Editores de CLABE debatirá el futuro del periodismo hacia 2050

El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…

1 día hace

Las políticas proteccionistas del nuevo mandato de Trump amenazan sectores clave en Europa

La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…

1 día hace

Tecnifood lanza su número 157 de la revista titulado ‘Fábricas en vanguardia’

La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…

2 días hace

Aumentan los ingresos digitales en la industria editorial según el nuevo informe de la WAN-IFRA

El informe "World Press Trends Outlook 2024-2025" de WAN-IFRA revela que menos del 50% de…

2 días hace

El nuevo informe del Reuters Institute destaca los desafíos del periodismo para 2025

El Reuters Institute lanza un nuevo informe llamado Periodismo, medios y tecnología: tendencias y predicciones…

3 días hace