Categorías: Noticias asociados

Principia Magazine participa en el encuentro «Recuperando referentes femeninos en la ciencia».

El debate tendrá lugar el próximo viernes 26 de octubre a las 19h, en el Espacio Fundación Telefónica, con libre y gratuita hasta completar aforo.

Principia Magazine participa en el encuentro «Recuperando referentes femeninos en la ciencia».

El debate tendrá lugar el próximo viernes 26 de octubre a las 19h, en el Espacio Fundación Telefónica, con libre y gratuita hasta completar aforo.

La revista Principia Magazine participa en este encuentro donde, a propósito de su último número, Vanessa Pombo, Cristina Escandón, Emma Gascó, Elisa McCausland y Elisa Garrido, hablarán sobre ciencia y feminismo y cómic a través de ejemplos de mujeres que tal vez no hayan sido tan conocidas, pero que sus trayectorias han sido fundamentales para la historia de la ciencia.

Repasando la historia nos encontramos con casos flagrantes de científicas cuya contribución fue absolutamente ignorada por el mero hecho de ser mujeres. La desigualdad fruto de la discriminación y los prejuicios es un lastre que la sociedad sigue arrastrando hoy en día y a la que hay que poner fin. Es de vital importancia que las niñas tengan referencias femeninas de diversas etnias o culturas que les sirvan de ejemplo en la sociedad actual, donde la educación sexista orienta a las niñas desde edades muy tempranas hacia carreras consideradas de mujeres.

La revista Principia Magazine es muy consciente de esta brecha y aportan su granito de arena a solventar esa situación. En su último número han recopilado un buen puñado de vidas apasionantes de mujeres asombrosas que consiguieron sobreponerse a las adversidades y destacar en un mundo que les daba la espalda. El compromiso de Principia no es puntual; se trata de una publicación con presencia mayoritaria de mujeres, donde han participado en esta ocasión 14 ilustradoras y 12 redactoras (>54% del total). Principia bebe de los principios del cómic de superhéroes para transformar a estas científicas, muchas de ellas anónimas, en superheroínas. Mujeres como Chien-Shiung Wu, Wangari Muta Maathai, Margarita Comas, Olimpia Valencia, Grete Kellenberger, Tu Youyou, Wanda Díaz Merced, Jeanne Baret, Alice Guy-Blaché, Andrea Marshall y Maryam Mirzakhani, entre muchas otras.

Reserva tu entrada aquí. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. Este evento será interpretado a lengua de signos española (LSE); se podrá seguir en streaming en esta web y en redes con #MujeresIncreíbles.

Entradas recientes

CLABE organiza jornada sobre el nuevo reglamento EMFA y su impacto en la transparencia e independencia de los medios

Nos complace invitarte a la sesión informativa dedicada a la presentación y análisis del nuevo…

2 días hace

CLABE se adhiere al manifiesto «Por una Europa social y democrática»

CLABE ha formalizado su adhesión al manifiesto “Por una Europa social y democrática”, un llamamiento…

5 días hace

Marisol Sales Giménez arrasa en la 60ª Feria del Libro de Valencia con su nueva saga de fantasía

La joven autora de fantasía juvenil y directora de comunicación de CLABE, Marisol Sales Giménez,…

5 días hace

El XIX Congreso de Editores reunió a líderes del sector en un evento clave para el futuro de los medios

El XIX Congreso de Editores, organizado por CLABE, se celebró el 28 de abril con…

5 días hace

La CEOE mantiene una previsión prudente ante la incertidumbre económica global

El informe "Panorama Económico y Empresarial", con cierre a 21 de abril de 2025, destaca…

6 días hace

Dulces Noticias pone en valor la eficiencia y efectividad del mercado de snacking en su número de mayo

El número 435 Dulces Noticias, correspondiente mes de mayo, ya está disponible tanto en formato…

2 semanas hace