EDICO es el primer editor científico que convierte en tiempo real fórmulas y signos científicos a un soporte braile. Esta nueva herramienta permitirá a los alumnos con ceguera a interactuar con el resto de alumnos y profesores. El 12 de abril, la ONCE presentó el primer Editor Matemático Accesible EDICO, que ha desarrollado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
En un comunicado, la Organización explicó que «EDICO permite convertir en tiempo real la signografía matemática estándar en braille, de tal forma que cualquier profesor puede enseñar la materia a un alumno con ceguera sin necesidad de conocer este sistema de lectoescritura» Al mismo tiempo, el profesor puede ver en la pantalla las fórmulas matemáticas que los alumnos escriben en breile en su ordenador.
Carlos Andradas, rector de la UCM, y Ángel Sánchez, director general de la ONCE; acompañados por la Profesora de la Facultad de Informática María Guijarro, coordinadora del proyecto, y el profesor de la ONCE Jaime Múñoz, presentaron el proyecto en la Facultad de Matemáticas de la universidad. Durante la presentanción, dos alumnas ciegas realizaron una demostración del funcionamiento del software.
El director general de la ONCE ha explicado que “a través de este primer editor científico, único en el mundo, vamos a poder acceder a comunicarnos, a eliminar todas las barreras, a que los alumnos y el profesor, entre sí, puedan comunicarse en el lenguaje matemático, físico y químico de forma directa y online”.
La primera versión de este proyecto incorpora también la física y la química, y en un segundo desarrollo está previsto incluir la estadística y las matemáticas financieras.
La lucha contra la desinformación reunió ayer a más de 200 personas en el Ateneo…
Arsenio Escolar y Alejandro Echevarría han formalizado un acuerdo marco de colaboración en el Ateneo…
El premio, organizado por Club Abierto de Editores (CLABE) y la Asociación de la Prensa…
El número 440 de Dulces Noticias, correspondiente al mes de octubre, ya está disponible tanto…
Un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha decidido hablar sin…
Los aromas se han convertido en un actor cada vez más importante dentro del sector…