El tarifazo de Correos, que en sus tarifas de 2018 ha encarecido en torno a un 30% el envío de prensa y publicaciones periódicos a las zonas españolas más despobladas, es «un clavo más que mete el Gobierno en el ataúd de la España vacía», según sostiene Arsenio Escolar, presidente de AEEPP, en un artículo que publica hoy en eldiario.es
En su texto, Escolar resume las acciones de AEEPP y de otros colectivos frente al tarifazo y anuncia que se preparan «otras iniciativas sociales y movilizaciones» contra la subida de estas tarifas, que suponen una discriminación inaceptable a los españoles que viven en las zonas menos pobladas.
El artículo completo, en este enlace
El 57% de los directivos del sector encuestados ya cuenta con herramientas de IA generativa…
La edición 432 de Dulces Noticias destaca el crecimiento de snacks de chocolate y productos…
MAKMA, publicación dedicada a las artes visuales y la cultura contemporánea, se posiciona como un…
El XIX Congreso de Editores de CLABE, titulado "El Periodismo hacia 2050", se celebrará el…
La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. plantea retos a las economías…
La revista Tecnifood, edición 157, destaca la innovación en la industria alimentaria, abordando temas como…